Regionales

Sociedad Rural de Santa Fe valoró: “Milei empieza a cumplir su palabra”

El anuncio del Gobierno nacional sobre la reducción de los derechos de exportación (retenciones) generó un fuerte impacto –a priori– positivo en el sector agropecuario del país.

En ese contexto, el presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, Ricardo Argenti, analizó la medida y destacó que el presidente Javier Milei “empieza a cumplir su palabra tantas veces empeñada respecto de que las retenciones son un robo y el peor de los impuestos”.

“Las retenciones te sacan un pedazo de ingreso bruto, que es una enormidad”, aseguró Argenti.

En esa línea, sostuvo que “el hecho de que empiecen a sacar las retenciones es una buena noticia porque materializa el reconocimiento que Milei viene haciendo públicamente desde hace tiempo”.

“Han tomado consciencia de la enorme crisis que atraviesa el sector, de que la gente se está fundiendo, sobre todo los productores chicos y los inquilinos de campos, que son el 70% de los productores a nivel país”, aseveró el dirigente en declaraciones realizadas a la radio Aire de Santa Fe.

Y agregó: “El precio que le pagan actualmente al productor por la soja no alcanza para cubrir los costos, salvo que tengas un campo propio para salir empatado o ganando unos pocos pesos".

El impacto de la medida

Haciendo cálculos rápidos, Argenti sostuvo que “la reducción al 26% de las retenciones, va a significar un aumento que no va a ser más del 3,5% sobre el valor que nos pagan. Esa reducción de valor va a llevar la soja de 295.000 pesos la tonelada a no más de 305.000 mil pesos la tonelada”.

Al respecto, explicó que “la soja está muy deprimida en el mercado internacional y esos valores que se aplican no alcanzan. Por eso bregamos por la quita de todas las retenciones”.

Finalmente, Argenti detalló que lo anunciado por el gobierno “es que la soja va a durar así hasta junio. Esperemos que el tiempo acompañe porque, si no, van a encontrar los campos sin gente porque el que se funde, cierra y se va”.

BAJA DE RETENCIONES SOCIEDAD RURAL CAMPO RETENCIONES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web