Locales

Socialistas esperancinos en la Conferencia PS Córdoba

Este sábado 8 el Partido Socialista que preside Hermes Binner realizó en la ciudad de Córdoba la Conferencia Política de la Región Centro donde se convocaron dirigentes y militantes de las Provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. En el pabellón D de la ciudad universitaria de la ciudad mediterránea se reunieron unos 700 militantes a debatir la realidad de las provincias de la Región Centro y cómo transformar la misma mediante un programa progresista. La Conferencia Política arrancó con la bienvenida del rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit; el titular de la CTA Córdoba, Juan Carlos Giuliani, y del senador nacional Luis Juez, mientras que se leyó un mensaje del titular del bloque diputados de la UCR, Mario Negri. El cierre de la apertura de la Conferencia estuvo a cargo del Presidente del PS y actual Diputado Nacional Hermes Binner. Entre los dirigentes que participaron se encontraban el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti; la intendenta de Rosario, Mónica Fein; y los legisladores Juez, Norma Morandini, Alicia Ciciliani, Juan Carlos Zabalza, Omar Barchetta, Graciela Villata, Jorge Valinotto y Roberto Birri, entre otros.

 

 

 

El Secretario General del PS de Esperanza, Miguel Angel Picca, junto a la representante de la juventud, Valeria Vierling y militantes del partido local participaron de la jornada donde se debatieron los desafíos políticos que encuentra la región para encontrar una senda de desarrollo. Precisamente en su intervención Binner enfatizó que “es necesario distinguir desarrollo de crecimiento, pues, el país vivió un auge de crecimiento en la década pasada pero no terminó con la pobreza y la desigualdad sino que se consolidó una desigualdad estructural”, para explicar luego que “la Argentina tiene una oportunidad de desarrollo a partir de generar riqueza con lo que tenemos y lo que tenemos son alimentos que demanda el mundo a los que hay que agregar valor” y graficó con un ejemplo “una tonelada de trigo vale 180 dólares, una tonelada de harina 220, una de fideos 1200, esto significa lo importante que es incorporar valor a la materia prima que tenemos para generar desarrollo no para ver mejorar los índices económicos sino se traducen en desarrollo social”. Fue el Gobernador Bonfatti al desarrollar su explicación de la experiencia del Plan Estratégico de Santa Fe quien se referenció en Binner para señalar la propuesta de su gestión promovida en el presupuesto de este año “de creación del impuesto verde que se aplicará a las 83 empresas más importantes de la Provincia y con esa recaudación más el 50% que aporta el Estado alcanzar los 120 millones de pesos para subsidiar a 8000 investigadores que tiene Santa Fe para que investiguen cómo se puede añadir valor a la cadena de producción”.  En este marco conceptual se pasó al debate en comisiones.

 

 

 

Partido Socialista de Esperanza

 

 

 

[gallery columns="2" ids="108881,108880"]

 

 

PS REUNION SOCIALISTAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web