Locales

Simonutti y Alonso coincidieron en la necesidad de “trabajar en conjunto”

Simonutti afirmó que “si bien este año no compartimos Fecol, sigue siendo un anhelo muy especial que las dos instituciones –CICAE y Sociedad Rural- estemos trabajando en conjunto”. “Tenemos diferentes formas de pensar y de actuar pero las instituciones deben estar unidas, porque son los hombres los que piensan diferente pero las instituciones quedan y son las que deben trabajar en forma conjunta para el bien de todos”, explicitó a la CSC Radio.

 

 

 

En ese sentido, agregó que “tanto la Sociedad Rural como el CICAE pensamos en lo mejor para la ciudad, pero si falta la tercera pata que es la parte pública, sea del partido político que sea, va a ser difícil que dos instituciones puedan armar todo lo que anhelamos”.

 

 

 

Al respecto, consideró: “Tenemos que lograr desde las instituciones intermedias y empresarias que la parte pública se acople a esta idea que tenemos y que realmente podamos tener la ciudad que queremos”.

 

 

 

Si bien reconoció que “las dos instituciones juntas tienen una fortaleza muy importante”, también convino en que “recién empezamos hace dos años a trabajar en conjunto y con el paso del tiempo vamos a poder lograr que esta fuerza productiva sea oída y respetada por las autoridades”.

 

 

 

“Todavía no pusimos el acelerador a fondo para exigir, todavía nos falta trabajar en conjunto e ir juntos al Concejo, al Ejecutivo o a la provincia”, añadió.

 

 

 

Por su parte, Alonso se refirió a las coincidencias de ambas instituciones: “Somos todos empresarios, con la diferencia de que algunos somos empresarios rurales y otros son empresarios de la ciudad. No creo que haya diferencias de fondo en el pensamiento. Los empresarios que tenemos una función de bien en este país pensamos en crear empleo y que las empresas produzcan para generar bienestar en la zona, y ésa es la postura de la Sociedad Rural y del CICAE por eso hoy estamos todos juntos”.

 

 

 

Avizoró que “quizás en un futuro vamos a estar juntos en muchas cosas y sólo falta tiempo para depurar algunas cuestiones menores y definir una línea de trabajo”.

 

 

 

En cuanto al año próximo, señaló que “hay que formar equipos para trabajar en conjunto CICAE, Sociedad Rural, Ejecutivo y Legislativo de la ciudad, además del gobierno provincial, para lograr un pensamiento común, trabajar en ello y lograr cosas buenas para la ciudad y la gente”.

 

 

 

En este punto, Simonutti agregó su reflexión respecto del rol del Estado: “Las instituciones deben hacerse respetar, no porque queramos co-gobernar ni mucho menos. Espero que la parte pública acepte la crítica constructiva que estamos haciendo desde las instituciones, ya que no puede hacer oídos sordos a todo lo que se está pidiendo, tanto desde el Ejecutivo como desde el Concejo”.

“Eso es trabajar en conjunto: que ellos oigan y palpen lo que les comentamos para trabajar mejor, y así lograr el sueño que todos tenemos para Esperanza: lograr una ciudad tranquila, sin complicaciones de droga, sin problemas de seguridad; una ciudad bella como fue en otra época.

 

Podemos pensar distinto pero tenemos que ponernos de acuerdo, porque el esfuerzo dividido no nos lleva a ningún lado”, concluyó.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

 

 

ALONSO CICAE Simonutti SOCIEDAD RURAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web