Los concejales de Cambiemos, Andrea Martínez y Guillermo Bonvín, celebraron el convenio firmado entre la UNL y el Municipio de Esperanza, a través del cual se fortalecerá a emprendedores con fondos provenientes de
Nación.
El Concejo Municipal de Esperanza, a partir de una iniciativa de los ediles de Cambiemos, declaró de interés el convenio firmado entre la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de Esperanza, a través del cual se podrá acompañar y fortalecer el trabajo de emprendedores locales.
A partir de ahora se instalará y pondrá en marcha la Unidad Territorial de Innovación y Desarrollo, la cual recibirá fondos de Nación para generar procesos de vinculación, desarrollo e innovación en la región.
“Siempre es buena toda política que apoye a quienes quieren progresar. Esperanza forma parte ahora de este programa que adquiere centralidad porque es una ciudad emprendedora por naturaleza”, dijeron los concejales
Andrea Martínez y Guillermo Bonvín.
Sinergia para el desarrollo, como valor social.
El proyecto denominado “Fortalecimiento del sistema de vinculación y cooperación tecnológica entre la UNL y los Gobiernos Locales de la Región Centro-Norte de la Provincia de Santa Fe” fue presentado por la UNL en el marco de la Convocatoria “Universidad y Desarrollo” de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
Dicho proyecto se propone el desarrollo como valor social, a partir de una adecuada sinergia entre el sector académico y científico-técnico, los sectores de la producción y servicios y los entes gubernamentales territoriales, expresado en la cooperación de la Universidad, junto a las localidades del centro-norte de la provincia.
Para ello, las Unidades Territoriales de Innovación y Desarrollo contarán con infraestructura y equipamiento tecnológico, adquirido con el financiamiento de la SPU, sumado a recursos invertidos desde la Universidad. En cada unidad habrá personal capacitado para recepcionar demandas y encausar proyectos vinculados a estos temas. Por su parte, la UNL, a través de la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica, será la encargada de capacitar en la temática a los equipos de los Municipios, como también de llevar adelante el acompañamiento y monitoreo, poniendo a disposición el conjunto de sus capacidades científicas, tecnológicas e institucionales.
#EsperanzaCambia