El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, encabezó este jueves la presentación de la propuesta de capacitaciones y formación laboral denominada “Formando Esperanza”.
En conferencia de prensa, Müller comentó que al asumir “encontramos con que cada una de las Secretarías hacia diferentes cursos y acciones de formación y capacitación que se superponían, y hasta a veces distintas Secretarías hacían la misma capacitación en el mismo lugar pero en diferentes horarios”.
Anticipó que “queremos darle una impronta que tiene que ver con las oportunidades laborales y la formación del trabajo a futuro, para destacar que los cursos tienen que tener un vínculo con el mundo laboral, con los nuevos desafíos que afrontan los ciudadanos de Esperanza y que nos impone el mundo actual, y con el objetivo de optimizar los tiempos y los recursos que teníamos, para no superponer las acciones creamos un área a cargo de Nicolás Cardozo, que depende de Innovación y Desarrollo pero con vinculo de trabajo constante con las demás Secretarías”.
Por su parte, Nagel explicó que “se está trabajando para ver qué necesita Esperanza, qué necesitan aquellas personas que quieren mejorar su vínculo laboral o que está buscando trabajo, y también viendo al trabajo como una forma de inclusión, de seguir con el desarrollo personal”. “Nuestra intención es que la gente de Esperanza tenga alternativas pero haciendo un uso eficiente de los recursos municipales para organizar esos cursos, porque muchas veces también se coincidía con capacitaciones que brindaban otras instituciones; entonces hacer cosas que a la gente le sirva para insertarse social y laboralmente o continuar con su desarrollo personal y laboral”.
Cardozo en tanto, brindó un detalle de las propuestas del plan “Formando Esperanza” y detalló que “la semana próxima está en agenda el curso de E-commerce, mercado libre y mercado shop que se dictará el martes 12 y miércoles 13 de marzo en la sede del ITEC. En las redes sociales de la Municipalidad se podrá encontrar el link para inscripciones”.
Agregó que “el jueves colaboramos con los chicos de El Ateneo Las Colonias para el curso de guachera, crianza artificial de terneros, con un parte teórica a desarrollar en el Salón de Sociedad Rural y una parte práctica a desarrollar en un campo. Siguiendo con lo rural y con El Ateneo, tenemos avanzadas gestiones para una charla sobre calidad de leche y buenas prácticas de ordeñe”.
También confirmó “un curso de asistente apícola que comenzará el 10 de abril, tiene una duración de todo el año y se está trabajando para conseguir una certificación del Ministerio; en los próximos días estará disponible el link para inscripciones. Está confirmado un curso de peluquería y colorimetría básico que se va a dictar en el CIC de Barrio Unidos, en el NIDO de Barrio La Orilla y en el punto de encuentro de calle Rivadavia, y en pocos días estará disponible la inscripción”.
Además adelantó que “hay gestiones para brindar el curso de electricidad inicial, el de introducción al diseño del calzado y de barbería; y además está confirmado un instructorado de danzas folclóricas argentinas que tiene una duración de 10 meses y se dictará un sábado al mes por la tarde”.
Participaron de la conferencia de prensa la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Victoria Nagel; la secretaria de Cultura y Educación, Melania Rein; la secretaria de Desarrollo Humano, Florencia Blanche, y el coordinador del área de Capacitación y Trabajo, Nicolás Cardozo.