Regionales

Se intensifican los operativos de prevención por el feriado largo

En determinados momentos del año, como es el caso de este fin de semana largo previsto por el feriado del 17 de agosto, los riesgos en el tránsito aumentan a raíz de la alta circulación vehicular y con ellos la posibilidad de sufrir un siniestro vial.

 

QUÉ SE CONTROLA

 

Los operativos actúan sobre estas situaciones ya que la prioridad es garantizar la seguridad vial. Es por ello que se controlarán las conductas que inciden en la accidentalidad vial y que están vinculadas al exceso de velocidad, al consumo de alcohol, al uso de dispositivos de seguridad, la portación de la documentación exigible (licencia de conducir, seguro de responsabilidad civil, comprobante de la RTO), distribución de pasajeros y conductores críticos (motociclistas y transportistas de pasajeros y de cargas).

 

LA SEGURIDAD, PARTE DEL VIAJE

 

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial sostienen que lo más importante de este tipo de viajes “relámpago” es disfrutar en familia y volver seguros a casa. Por eso recomiendan ser plenamente concientes del riesgo que supone salir a las rutas en estas circunstancias y tomar las medidas necesarias.

 

La seguridad debe ser parte inherente del viaje, así como se planean otros aspectos del mismo es fundamental poner atención en aquellas conductas y condiciones que garantizan un trayecto sin contratiempos. Aun cuando exista una arraigada tendencia a pensar que los accidentes les suceden a “los demás”, el primer paso para poder prevenirlos es tomar conciencia de que a “todos nos puede pasar” y que una actitud responsable al volante hace la diferencia.

 

SUGERENCIAS

 

Una de las principales sugerencias es no comenzar el viaje apenas culminada la jornada laboral, algo que es muy común ya que existe la noción de que no se cuenta con mucho tiempo para el disfrute y es necesario aprovecharlo al máximo. Esto también lleva a muchos conductores a exceder la velocidad con el fin de “llegar lo antes posible”, adquiriendo velocidades muy por encima de lo permitido que expone a toda la familia a un enorme riesgo.

 

La seguridad de los niños es otro aspecto frecuentemente minimizado, viajar en los asientos delanteros o traseros durmiendo, jugando o en el regazo de un adulto, sin el correaje adecuado a cada edad, es un alto factor de riesgo al momento de un impacto ya que pueden salir despedidos del vehículo. Los niños siempre deben viajar atrás

 

Por último, desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial recomiendan estar atentos a las condiciones del clima antes de salir ya que en la provincia de Santa Fe se están registrando lluvias que permanecerán hasta el próximo domingo y que torna resbaladizas las calzadas. Desde el organismo provincial aconsejan extremar las medidas de precaución, entre las que se cuentan disminuir la velocidad, no realizar maniobras de adelantamiento riesgosas y aumentar la distancia de seguridad con el vehículo de adelante.

 

RESTRICCIÓN A LA CIRCULACIÓN DE TRANSPORTE DE CARGAS GENERALES

 

Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y evitar siniestros de tránsito durante el próximo fin de semana largo en el que se conmemora el aniversario de muerte del General San Martín, la ANSV, recuerda que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kg en rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Días y horarios en que se aplicará la medida:

 

Viernes 17 de Agosto: desde las 18 hasta las 23.59.

 

Lunes 20 de Agosto: desde las 18 hasta las 23.59.

 

Exceptuados de la medida:

 

Transportes de leche cruda -sus productos derivados y envases asociados-, de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, cisterna de traslado de combustibles, de Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.

 

El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.

fin de semana largo operativos control RUTAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web