Locales

Autoridades visitaron la rehabilitada planta de efluentes cloacales

Autoridades en la planta de efluentes
Crédito: Prensa ASSA

Ante los medios presentes, Müller destacó que “Esperanza recupera la iniciativa para que vuelva a funcionar la planta. Es una cuestión muy esperada por todos desde hace tiempo y hoy nos reconforta encontrar la planta en funcionamiento para recibir y tratar los líquidos cloacales de la ciudad”.

Por su parte, Ghilotti destacó que “se hizo una inversión de más de 560 millones de pesos en una obra que comenzó el año pasado y que hoy ya está en funcionamiento” y remarcó que “desde 2017 que la planta estaba inactiva y es muy beneficioso por lo medioambiental, ya que se tratan todos los efluentes cloacales y hay también un laboratorio donde se miden los mismos y que no se perjudique a la planta que se rehabilitó”.

En ese marco, mencionó que “desde el año pasado la empresa viene con un proceso de ordenamiento y de equilibrio, y eso demuestra que cuando las cosas son equilibradas y con recursos invertidos eficientemente y con control, eso mejora la calidad de vida de una ciudad”.

Sobre la importancia ambiental de la planta en funcionamiento, indicó que “se cambia el paradigma, porque algo que debería ser natural en Esperanza no sucedía desde hace tantos años”.

No obstante, aclaró que “para poder realizar nuevas conexiones domiciliarias hay que hacer una nueva planta; lo que hay permite tratar los efluentes que actualmente vienen a la planta que se rehabilitó para dejar de tirar en crudo los líquidos cloacales”.

 

Una nueva planta

La funcionaria provincial adelantó que la nueva construcción “es una planta gemela, de las mismas características, que se hará en el predio lindante que se expropió. Estamos en ese proceso, pero lo lleva adelante el ministro de Obra Pública, Lisandro Enrico”.

Anunció también que “está prevista una inversión de más de 1.300 millones de pesos para Esperanza en rehabilitación de cañerías de agua potable y cloacas, lo cual se está haciendo en todas las ciudades de la provincia donde ASSA presta servicios con una inversión total de 87.000 millones de pesos”.

El intendente confirmó que el predio para la nueva planta “se expropió, pasó a la junta de evaluación y luego ya con el inicio del juicio expropiatorio se puede tomar posesión del terreno de 24 hectáreas por parte de ASSA y del terreno de 18 hectáreas por parte de la Municipalidad de Esperanza que serán para el Limpes”.

“ASSA tiene sus tiempos y junto con el Ministerio de Obras Públicas se pondrá oportunamente a confeccionar el proyecto. Hay que armar una mesa de trabajo por temas puntuales para la ciudad de Esperanza y seguramente será uno de los temas a tratar”, concluyó.

PRESIDENTA DE ASSA ESTUVO EN ESPERANZA ASSA RENATA GHILOTTI LIQUÍDOS CLOACALES PLANTA DE TRATAMIENTO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web