Regionales

Santa Fe no evalúa prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas

La ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, se expresó respecto a la polémica prohibición del lenguaje inclusivo que adoptó el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y comunicó cómo tratarán este tema en las escuelas.

 

“No estamos evaluando su prohibición. Sí estamos trabajando en, sobre todo, la enseñanza de lengua y matemática en la escuela primaria. Y estamos atentos a los procesos sociales y culturales que inciden en el proceso vivo que es la lengua”, indicó Cantero en comunicación con LT8.

 

También aclaró si los docentes tienen que enseñar de determinada forma: “En el trabajo curricular hay indicaciones para el uso formal del lenguaje en cada situación, pero no vamos a adoptar ninguna norma de prohibición. Entre los chicos circula el lenguaje inclusivo cada vez más. La lengua tiene que servir para comunicarse y para sentirse identificado”.

 

En otro orden de temas, la ministra se expresó respecto del reclamo para reabrir la paritaria: “Atendemos siempre a lo que pasa en la paritaria federal. Por ahora estamos cumpliendo el acuerdo paritario que tenemos cerrado y que contempla que la inflación no le gane al salario”.

 

En tanto, la funcionaria estuvo de acuerdo con el secretario de Amsafé, Juan Pablo Casiello, en considerar a la escuela como ámbito en el que repercuten los comportamientos sociales, que afectan a la comunidad educativa. “Nuestros equipos socioeducativos dan cuenta de un aumento significativo de demandas de atención a situaciones de violencia social y de cuidado hacia las niñas y los niños”, cerró.

 

Fuente: diario Uno de Santa Fe

ADRIANA CANTERO ALUMNOS ESCUELAS LENGUAJE INCLUSIVO PARITARIAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web