Locales

Sanatorio Esperanza: “Nuestra fortaleza es estar cerca del paciente”, afirmó Allín

Jorge "Lolo" Allín en declaraciones a Edxd
Crédito: RRSS

Tras la celebración de los 75 años del nosocomio, Allín destacó que “en lo personal es muy importante familiarmente hablando y, a la vez, es una gran responsabilidad. Hoy somos la tercera generación de médicos en el Sanatorio, porque con nuestros abuelos y nuestros padres estamos desde que se fundó, y es un orgullo, pero también una responsabilidad porque dejaron un legado muy importante y una vara muy alta, para intentar hacer que el Sanatorio siga creciendo, y creyendo que podemos estar a la altura de cualquier institución de la región en la búsqueda de la salud”.

En cuanto a la importancia de crecer en tecnología, analizó que “el 2020 nos marcó a nosotros, pero también al sistema de salud a nivel mundial, nacional y regional, porque la pandemia nos hizo tomar decisiones y decidimos apostar, seguir para adelante, avanzar con la tecnología, con el recurso médico que hoy es hasta casi más importante, con ampliar prestaciones y especialidades. Hoy somos un Sanatorio abierto porque creemos que es la forma de trabajar a futuro, en equipo y con personal que entienda que la esencia del Sanatorio es el cuidado de la salud y de la comunidad. Y en esto también hay que destacar al personal no médico, enfermeras y administrativos, que son el gran soporte histórico del Sanatorio y que son la base de que estemos acá”.

Sobre la nueva sala recientemente inaugurada, mencionó que “se hizo un master plan por el cual se determinó que lo primero era terminar la terapia intensiva, que fue importante en la pandemia de Covid, y después de eso avanzar hacia la alta complejidad cardiovascular. Hoy estamos en un primer nivel en cuanto a capacidad tecnológica y de recursos humanos para hacer intervenciones cardiovasculares, y así se pudo inaugurar una nueva Unidad de Cuidados Cardiovasculares, con nuevos recursos tecnológicos, pero también con la mirada centrada en la atención y en la necesidad del paciente y no tanto en la enfermedad”.

Respecto de la mirada a futuro, destacó que “teniendo siempre en cuenta que la esencia es cuidarnos y que somos parte de una comunidad, más allá de que somos una empresa de salud privada, creo que hay un gran desafío futuro en términos de la salud en general, tanto en el mundo como en Argentina, que es el cuidado del recurso humano. La tecnología nos es transversal y la limitante va a estar puesta en el recurso humano, donde hace falta una política de salud que empiece por el recurso humano, tanto médicos como enfermeros, gestores, administrativos, para profesionalizarlo”. “Hoy los financiamientos son muy difíciles y la salud es un bien esencial, y creo que ahí hay un gran desafío en lo público-privado para ver cómo avanzamos y con compromiso”, refirió.

“Las nuevas generaciones tenemos mucho compromiso con la gestión y con el Sanatorio porque básicamente tenemos pertenencia, y entre todos encontramos hoy una química muy importante para seguir avanzando. Estamos convencidos de que nuestra fortaleza es estar cerca del paciente, porque somos parte de la comunidad, formamos parte de las instituciones, aunque el Sanatorio en estos años amplió su atención a la región. Eso es una de las herramientas que va a marcar el futuro de la salud junto con la profesionalización”, concluyó.

75° ANIVERSARIO SANATORIO ESPERANZA JORGE ALLIN MEDICINA salud

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web