La compleja realidad de los barrios necesita la atención diaria de los gobiernos. Sectores populares como Los Troncos piden obras y mantenimiento y muchas veces sus reclamos tienen poca repercusión en la administración municipal. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) José Saavedra presidente de la Vecinal Sur 2da Nominación indicó que las quejas son reiteradas “principalmente por el tema calles, muchas de ellas en un estado lamentable que se vuelven intransitables ante cualquier lluvia”.
También especificó que si bien comenzaron las obras del Plan de Accesibilidad Vial Urbano, “que viene muy bien, por otra parte se dejaron de lado otras, como por ejemplo las dos calles principales que eran de ripio pero ahora son poco menos que intransitables, llena de pozos, muy deterioradas al igual que varias transversales”.
Agregó que la gente está contenta con la obra de pavimento, “pero faltan cuadras de ripio con cordón cuneta”. Remarcó la necesidad de terminar el canal de 27 de febrero para que continúen las obras en el barrio, “los vecinos como siempre comunican sus inquietudes. Pero ya no hacemos notas ni vamos a hablar. Los funcionarios saben cómo son las cosas, conocen el barrio, no tienen que venir a ver, sino a trabajar, saben de qué se trata por ejemplo la falta de ripio”.
Destacó que si bien algunos vecinos se quejaron por los costos liquidados en las obras, “la gente quiere que se hagan y muchos se preguntan por el mantenimiento. En 11 años que vivo en el barrio nunca vi una máquina en tareas de mantenimiento”. Y destacó que “nos cansamos de pelearnos y enojarnos, no sabemos qué hacer para que nos escuchen o nos den bolilla”.
La seguridad vial es otro de los temas que preocupan al barrio. Saavedra indicó que el transitar por algunas calles se volvió peligroso, “por Moreno hacia el sur, sobre todo entre Iturraspe y 20 de Junio hemos reclamado durante cuatro años la construcción de un lomo de burro, al mediodía es imposible circular, hay muchos chicos y trabajadores. También los sábados se complica en la zona de Buenos Aires y Santa Fe y también en Corrientes. Nos dijeron que iban a mandar inspectores para hacer operativos pero nada pasó”.
También se refirió a la falta de iluminación en calles del barrio como así también en plazas y plazoletas. "No sólo faltan luces en las calles del barrio, no tenemos luces en las plazas, es un peligro, pero no reponen los focos que se queman", dijo resignado el dirigente vecinal.
Redacción Ruben Coffini - Fotos Sebastián Vernazza Play TV