Locales

Reforma de la Constitución: "La Iglesia no busca privilegios, sino ser reconocida" dijo Javier González

Javier González en De Frente
Crédito: Captura Imagen TV

"La iglesia con muy buena voluntad se puso a trabajar y a proponer su punto de vista en 3 puntos fundamentales. Uno, es sobre el artículo tercero que aborda la confesionalidad del Estado Provincial. También en todo lo que hace al tema de respeto y la dignidad de la vida y en el tema de la ecología", contó el Párroco de la Iglesia Inmaculado Corazón de María de barrio Sur de nuestra ciudad.

"Sobre este articulo tercero, no sé si sorpresivamente, nos encontramos con la redacción de un artículo donde se elimina a la Iglesia Católica de la Constitución o sea, somos conscientes de que no puede seguir existiendo un estado provincial confesional como era hasta ahora. Dicho, sea de paso, la la provincia de Santa Fe, era el único estado provincial confesional en todo el país", contó Javier González en Play TV.

"Y la iglesia realmente no veía con malos ojos ni deseaba seguir manteniendo esa confesionalidad, porque a partir del Concilio Vaticanos Segundo, la iglesia no aspira a que haya estados confesionales. Entendíamos que se quitaría la la confesionalidad del estado pero no quitar la mención a la iglesia católica en la Constitución", agregó.

"¿Por qué? Porque la iglesia católica tiene en la provincia de Santa Fe una presencia histórica, social, cultural, podemos decir la provincia de Santa Fe nació al amparo de la iglesia católica y la iglesia católica estaba antes que Santa Fe; cuando llegó Garay, llegó con Frailes. No es necesario borrar la historia de la provincia y como decían los mismos obispos. No se trata de buscar o de mantener privilegios, sino ser reconocidos".

"La iglesia en Argentina hace pocos años renunció también a al aporte estatal que el estado nacional hacia para la iglesia católica. No es estar buscando privilegios, sino que se valore el trabajo y la presencia de la iglesia y esto no va en desmedro de otros cultos. Si no que busca decir bueno, cada uno tiene su lugar, su papel, su preminencia, su historia", contó González.

La definición de las modificaciones en la constitución santafesina sobre esta preocupación de la iglesia se conocerán esta tarde.

 

 

IGLESIA CATOLICA PADRE JAVIER GONZALEZ reforma Constitución

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web