Locales

Reflexión de Semana Santa: “Nada se consigue sin esfuerzo”, destacó el padre Axel

El párroco de la Basílica de la Natividad, padre Axel Arguinchona, brindó su reflexión en la previa de la Semana Santa y dejó un mensaje de esperanza para la comunidad. “Hay que trabajar en unidad, en comunidad y darle testimonio a los jóvenes de que nada se consigue sin esfuerzo”, afirmó.

 

En diálogo con la CSC Radio, el sacerdote definió que “la Semana Santa es la semana central en la historia de la humanidad” porque “es la historia de un hombre que corona su vida entregando absolutamente todo lo que tiene y lo que es a los demás. Ése es Jesús”. “Nuestra esperanza no está puesta en un mensaje sino en una persona”, añadió.

 

“Para los creyentes es el momento culmine porque es Jesús que nos salva del pecado y la muerte eterna. Ese es el mensaje que nos deja Jesús: estamos llamados a la eternidad, a contemplar el rostro de Dios”, reflexionó el cura, y agregó que “es un mensaje de esperanza muy lindo para este mundo, porque si vivimos como Jesús vivió, el mundo de todos los días va a ser mucho mejor, va a tener más paz y más alegría”.

 

Sobre la realidad económica y social, el sacerdote sostuvo que “hay mucha gente que se está acercando al sacramento de la confesión, buscando el reencuentro espiritual con el Señor” y además “la ciudad de Esperanza tiene la característica de tener mucha fuerza, ante un país que está viviendo situaciones adversas muy difíciles”.

 

“Es lindo ver gente de trabajo, con ganas, con fuerza, con proyectos. Es lindo ver como en el contexto de la región, Esperanza es una ciudad con emprendimientos. Y es lindo también seguir adelante por la gente joven que viene detrás, a quienes tenemos que decirles que sin esfuerzo no se consigue nada, que los vicios conducen a la muerte y que solamente la virtud es la que nos hace grandes como personas y como comunidad”, reflexionó.

 

“Hay que trabajar mucho en esto: en ver que la vida pasa por el esfuerzo y por la entrega. Hay que trabajar en unidad, en comunidad y los mayores darles testimonio a los jóvenes, pero también exigirles y recordarles que hay que estudiar, que hay que trabajar con ahínco, que no hay que perder las esperanzas, pero que sin esfuerzo no se alcanza nada”, afirmó.

 

Destacó que “se ha perdido mucho la cultura del trabajo, por eso hay que recordarles a los jóvenes que sin esfuerzo no se logra nada, o hay que entregarles una vida fácil, hay que enseñarles que en la vida las cosas cuestan un esfuerzo, pero con un sentido: que con esfuerzo no solamente se alcanza el pan de cada día sino también la dignidad humana”.

 

“Es lindo saber que la esperanza de cada día la construimos cada uno de nosotros desde nuestro lugar”, concluyó.

 

Actividades

 

Este sábado a las 16 horas habrá una ciclata de catequesis en la que se pasará por distintos lugares, a modo de vía crucis en sus 14 estaciones, mientras que el sábado 15 de abril a las 16 horas habrá una ciclata pascual ecuménica, donde las comunidades Protestante, Evangélica y Católica se unirán pasando por los templos referentes de cada una de estas comunidades de fe.

 

“Es para demostrar que en la vida no hay que quedarse, hay que andar y por eso el signo de la bicicleta; es pascual porque el centro es Cristo resucitado que triunfa sobre el pecado y la muerte, y ecuménica porque el tener diferentes formas de vivir la fe no implica enfrentamiento sino encuentro y comunión”, definió Arguinchona.

 

Se realizarán también los tradicionales vía crucis y celebraciones en las distintas capillas y parroquias. “Son celebraciones que nos ayudan a recordar momentos especiales de la vida de Jesús, a encontrarnos entre nosotros y recordar que la semana es santa, y nos invita a compartir a los creyentes desde la oración, desde la fe y desde la solidaridad”, sostuvo.

 

Construcción de la capilla Padre Pío

 

Arguinchona informó que la comunidad está convocada a hacer un sacrificio de Cuaresma, con la entrega de un sobre, para poder, inmediatamente después de Pascua, comenzar con la segunda parte de la construcción de la capilla del Padre Pío. Estimó que se comenzará con la colocación de las aberturas y luego la parte eléctrica.

 

 

CUARESMA PADRE AXEL REFLEXION SEMANA SANTA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web