Provinciales

Pullaro: “Ningún burócrata nos va a decir qué podemos hacer en Santa Fe”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reafirmó la continuidad de la construcción del Puente Carretero, a pesar de la intimación de Vialidad Nacional para frenar la obra. En una conferencia de prensa realizada en el lugar donde se ejecuta el proyecto, el mandatario provincial dejó en claro que la obra seguirá adelante sin interrupciones.

“Nosotros tenemos un buen vínculo y un buen diálogo con el Gobierno Nacional. Entendemos que esto se podría haber destrabado por los carriles institucionales sin necesidad de que apareciera una nota en los medios de comunicación. Pero queremos ratificarle a toda la sociedad, y en particular a los vecinos de Santo Tomé y Santa Fe, que la obra no va a parar”, afirmó Pullaro.

El gobernador enfatizó que la construcción es una obra provincial financiada con fondos propios y ejecutada en territorio santafesino. “No hay ninguna posibilidad de que la obra se detenga bajo ningún tipo de intimación. Es un proyecto que se desarrolla sobre un río provincial, entre dos ciudades santafesinas y con recursos de los santafesinos. Ningún burócrata nos va a decir qué podemos hacer y qué no podemos hacer sobre el territorio de la provincia de Santa Fe”, recalcó.

Sorpresa

Asimismo, Pullaro manifestó sorpresa por la intención de frenar la obra y cuestionó que el Gobierno Nacional no priorice el mantenimiento de las rutas nacionales en la provincia. “Nos llama la atención que se pretenda paralizar una obra provincial cuando hay rutas nacionales en estado deplorable, sin iluminación y con maleza sin cortar. La decisión del Gobierno Provincial y de los municipios involucrados es clara: la obra continuará en los plazos establecidos”, afirmó.

Consultado sobre si la relación con Nación podría verse afectada, el mandatario sostuvo que el diálogo sigue abierto, pero que la decisión de Santa Fe es inamovible. “Hoy mismo vamos a hablar con el ministro Caputo y con las autoridades de Vialidad Nacional. Pero queremos que quede claro: la obra sigue, las máquinas continúan trabajando y cumpliremos con los plazos comprometidos”.

Finalmente, Pullaro aseguró que todos los informes técnicos solicitados serán entregados en tiempo y forma, conforme avance el proyecto. “Los informes se presentan a medida que se desarrolla la obra, como sucede en todas las construcciones de esta magnitud. No se puede exigir una documentación finalizada antes de iniciar los trabajos”, aseveró.

La palabra de Vialidad: “No hay ningún impedimento”

Por otra parte, el administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, ratificó que la construcción del nuevo puente a Santo Tomé continúa sin inconvenientes. En declaraciones a la Radio de Diario Uno, aseguró que el Ministerio de Vivienda Nacional se comunicó con las autoridades provinciales para aclarar que no existe ninguna restricción sobre la continuidad de la obra.

“Nos llamaron del Ministerio de Vivienda Nacional para decirnos que no hay ningún inconveniente en que sigamos adelante con las obras. Parecería que todo se trató de una confusión, ya que nadie firma la nota que circuló en los medios”, explicó Seghezzo. También remarcó que la decisión de la provincia es continuar con el proyecto, que cuenta con fondos y planificación provincial.

El funcionario detalló que nunca hubo una comunicación oficial que indicara la paralización de la obra, y que la única notificación recibida llegó a través de los medios por WhatsApp el martes antes del feriado. Además, reafirmó el compromiso de Vialidad Provincial con Vialidad Nacional para cumplir con los plazos y entregar los informes técnicos requeridos en tiempo y forma.

“La comunicación con Vialidad Nacional se ha dificultado porque cambiaron su sistema de recepción de documentos en febrero. Nosotros enviamos información a los correos que nos proporcionaron, pero después cambiaron el mecanismo y ahora tenemos que adaptarnos a su nuevo sistema. De todas formas, los estudios geotécnicos e hidráulicos ya fueron enviados”, explicó.

En relación con el informe de impacto ambiental, Seghezzo aclaró que la memoria descriptiva ya fue entregada al Ministerio de Ambiente y que la provincia cuenta con las autorizaciones necesarias para realizar los estudios de suelo y la instalación del obrador. “Se están realizando 46 perforaciones a 40 metros de profundidad, lo que equivale a un edificio de 13 pisos. Estos estudios son esenciales para la correcta ejecución del proyecto”, señaló.

Por último, el funcionario reafirmó que la provincia no ha incumplido con el convenio firmado en noviembre con Vialidad Nacional y que la obra seguirá su curso sin interrupciones. “Mientras el gobernador Maximiliano Pullaro hablaba con los medios, nos llamó el administrador de Vialidad Nacional para confirmarnos que no hay ningún impedimento para continuar”, aseguró.

“Imagínense lo que significa esto para la gente que tuvo el puente cortado por ocho meses el año pasado. Muchos pensaban que la obra no se iba a hacer, por lo que era importante aclarar la situación y confirmar que seguimos adelante”, concluyó Seghezzo.

NUEVO PUENTE SANTA FE-SANTO TOMÉ VIALIDAD NACIONAL VIALIDAD PROVINCIAL OBRAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web