La ministra de infraestructura dijo que si la oposición le da las herramientas a Perotti en la Legislatura, el congelamiento podría extenderse.
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana, confirmó que no habrá aumentos de tarifas en los próximos dos meses, en la Empresa Provincial de la Energía, Aguas Santafesinas Sociedad Anónima, la concesión de la autopista Santa Fe-Rosario y en los restantes corredores viales de la provincia.
La funcionaria dijo que el gobernador Omar Perotti firmó un decreto que establece ese plazo para el congelamiento, que -de hecho- existe desde hace un año en el caso de los servicios públicos mencionados.
El decreto
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el Decreto N.º 0069 a través del que dispuso mantener por el plazo de 60 días los cuadros tarifarios vigentes en el ámbito de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA) y las tarifas de los peajes en los corredores viales santafesinos. De este modo, Santa Fe adhiere a la Ley Nacional N.º 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
La ley no aprobada
La ministra subrayó que en diciembre la Cámara de Diputados con mayoría opositora “no acompañó” la sanción de una ley de emergencia económica, social, productiva y en seguridad. Y vinculó ese debate a las “dificultades económicas” por las que atraviesa el Estado Provincial.
Frana elogió la decisión del gobernador y confirmó que en el caso de la Epe no será necesario un subsidio del Tesoro y que -en cambio- continuará ese flujo de fondos del Estado para Aguas (cuya mayoría accionaria es de la Provincia). Comentó que más de mil millones de pesos fueron necesario en 2019 para sostener los servicios sanitarios.
“Los santafesinos no contaron con los beneficios que habíamos previsto” en el proyecto normativo que no votó la Legislatura. Expresó que es la provincia “la que necesita de esa herramienta”.
El congelamiento de las tarifas estaba “atado”, según el gobierno provincial, a la aprobación de aquel mensaje que modificó primero el Senado pero no trató luego Diputados. Ahora, un borrador de una ley de Necesidad Pública se discute entre el oficialismo y la oposición. Radicales y socialistas serán recibidos por el gobernador el próximo lunes.
Fuente Prensa Gobernación y El Litoral.-