El Rotary Club Esperanza y Rotaract Club Esperanza entregaron este jueves 62 reconocimientos a los alumnos que egresan de escuelas primarias y secundarias del ámbito urbano y rural de nuestra y la región.
El tradicional premio es un estímulo para los niños y jóvenes que fueron elegidos por sus propios compañeros como los “alumnos más serviciales”, destacando su vocación de servicio.
En el comienzo del acto se destacó el objetivo del premio y las autoridades de cada uno de los clubes de servicio destacaron la importancia del acto. Mauricio Heltner como Presidente del Rotary Club recordó lo significativo del reconocimiento, los valores que fomenta y los invitó a los destacados a seguir en ese camino por la vida.
Por su parte el Presidente de Rotaract Club Esperanza, Facundo Rodríguez, recordó que en tiempos de fomento del individualismo y el exitismo, que se reconozcan la solidaridad, lo servicial y los buenos gestos por sus propios compañeros, no es poca cosa. También recordó que los padres y la familia mucho tienen que ver con esos resultados educativos, porque hablamos de personas que tienen que transitar ese camino y para ello los estimulamos.
Ambas instituciones, vienen concretando esta distinción desde hace más de 30 años y significa la perseverancia al trabajo de rescatar a las buenas personas de nuestra sociedad. Rotary entrega el Premio Profesor Miguel Pili Cordini a los egresados de escuelas primarias y Rotaract formaliza la distinción al compañero más servicial a los egresados de escuelas secundarias.
Los alumnos premiados fueron:
Escuelas Primarias: Premio al Mejor compañero – “Profesor Miguel ‘Pili’ Cordini”
Escuela Nº 300 José María Aguirre: Ailen Aldineve
Escuela Nº 32 Fray Santa María de Oro: Priscila Franzen
Escuela Nº 1019 Nuestra Señora del Huerto: Luciano Magna y Clara Fontela
Escuela Nº 317 Bernardo de Iturraspe: Rocío Velázques
Escuela Nº 230: Matías Carrel
Escuela Nº 622 Ejército de los Andes: Sebastián Silva
Escuela Nº 1013 San José: Lucía Molina, Renata Varisco y Joel Alonso
Escuela Nº 522: Tomás Escobar
Escuela Nº 315 Aaron Castellanos: Valentina Koreri y Lautaro Schnell
Escuela Nº 1352 René Favaloro: Matías Villalba y Jesica Quiste Callata
Escuela Nº 6073 Rafael Bielsa: Camila Aquino
Escuela Nº 2030 Surcos de Esperanza: Rocío Ruiz
Escuela Nº 314 José de San Martín: Daiana Matzembacher, Romina Collomb y Nicolás Freyre
Escuela Nº 53 Dos de Abril: Micaela Zanabria
Escuela Nº 30 Domingo Faustino Sarmiento: Felipe Pietroni Hilas y Nerina Lebrand
Escuela Nº 1075 Centenario de la Colonización: Luz María Armando, Marías Emilia Arcini y Tomás Zoler
Escuela Nº 6403 Ingeniero Carlos Gadda: Lautaro Cristaldpo
Escuela Nº 1368 Gregorio Donnet: Alejandro Forlín
Escuela Nº 316 Guillermo Lehmann: Ignacio Aguilar, Victoria Bergallo e Ignacio Huber
Escuela Nº320: Ezequiel Hoffmann
Escuela Nº 6401 Jorge Newbery: Kevin Rua y Alfonsina Butarelli
Escuela Nº 319 Mercedes Z de Iriondo: Agustina Mendoza y Joan Achuvilca
Escuela Nº 689: Javier Flores
Escuela Nº 350 José Basualdo: Jazmín Monzon
Escuelas Secundarias: Premio al Compañero Más Servicial
Escuela de Agricultura Ganadería y Granja: Jairo Penzel y Noelia Perino
Escuela de Educación Técnica 644 Gregoria Matorras: Daniela Rehlimg y Agustín Chessa
Escuela Nº 1352 Media para Adultos: Yamil Zamora y Fabricio Dutruel
Escuela Nº 371 Soldados de la Patria Colombo Muller: Caren Leiva
Escuela Nº 30 Domingo Faustino Sarmiento: Florencia Senn, Ana Paula Ponce, Josefina Romano y Melisa Madero.
Escuela de Educación Técnica 455 Jose de San Martín: Jesica Baumam, Joaquín Cantero, Pablo Invinkelried y Eric Méndez.
Colegio San José: Laura Vernetti, Ignacio Pagani y Julieta Amable.
Escuela Nº 2027 José Manuel Estrada: Rodrigo Sabotig
Colegio Nuestra Señora del Huerto: Erika Antony y Joaquín Bessone
Núcleo Rural de Educación Secundaria Nº 1371: Aldana Felippa
Núcleo Rural de Educación Secundaria Orientada Nº 1371: Emilse Romina Velasquez