Locales

Policías a Rosario: Es sólo para coyunturas especiales

Lo aseguró el secretario de Seguridad y Control de la provincia, Miguel Picca, quien agregó que la determinación “en ningún momento resiente el servicio de ninguna de las Unidades Regionales porque no se retira personal de las comisarías”. Explicitó que se trata de “30 unidades compuestas por un patrullero y cuatro efectivos” y afirmó que el gobierno provincial “está haciendo las cosas en el marco de un programa y con la seriedad de cuidar de la mejor manera posible la seguridad ciudadana”.

 

Picca explicó que “en reiteradas oportunidades se produjeron este tipo de determinaciones que de ninguna manera pretende llevar una amenaza a la seguridad ciudadana del interior de la provincia; sino todo lo contrario, se toma en el marco de una decisión perfectamente analizada y que está dirigida a solucionar coyunturas especiales, como en este caso se da en Rosario que está viviendo una ola muy fuerte de violencia”.

 

En declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio especificó que “fueron movilizados 30 unidades del interior de la provincia, compuestas por un patrullero y cuatro efectivos, lo que en ningún momento resiente el servicio de ninguna de las Unidades Regionales que disponen de esos efectivos, porque es personal abocado a tareas en Jefatura o en el Comando pero en ningún momento se retira personal de comisarías”.

 

Agregó que en cuanto a las unidades con las que se movilizan “son de la Jefatura, es decir que no se sacan patrulleros de la calle”. “Todo está analizado como corresponde a un gobierno que está haciendo las cosas en el marco de un programa y con la seriedad de cuidar de la mejor manera posible la seguridad ciudadana”, reiteró el funcionario provincial.

 

Sobre las expresiones que realizó sobre el tema el senador departamental Rubén Pirola (PJ – Las Colonias, Picca consideró que “están en el marco de una expresión política producida dentro de un acalorado debate en el recinto de la Legislatura, pero que exceden la prudencia porque pueden generar una alarma en la ciudadanía que no se condice con la realidad”.

 

Al respecto, añadió que “en nuestro Departamento no existe ningún indicador que nos muestre que aumentó el delito y por otra parte, todas las autoridades de la provincia tienen el teléfono del ministro (Raúl Lamberto) y de todos los funcionarios del área y no recibimos ninguna queja por parte de autoridades locales expresando que se sentían perjudicados en materia de seguridad”.

 

Consultado por la duración de esta disposición, explicitó que “es una medida de coyuntura y no tiene ningún sesgo de querer perjudicar la seguridad de nadie. Desde la Secretaría de Control hicimos un relevamiento de las comisarías en Rosario porque vimos que era una queja de los barrios la falta de patrulleros y personal, y efectivamente notamos que había comisarías que estaban con 11 efectivos menos dado que gozan de licencia ordinaria o médica, de manera que  al término de esos plazos pueden volver a la normalidad”.

 

“De todas maneras es una medida que adopta la Secretaría de Seguridad Pública en consonancia con el Jefe de Policía y obviamente la decisión última la dispone el ministro”, concluyó.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

Picca POLICIAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web