Locales

Plantarán 1000 árboles en dos días sobre ruta 6

 

Será para celebrar el "Día del Árbol" y es una tarea conjunta del Cicae, la Municipalidad y la Fundación Cocrear. Abrirán una inscripción de voluntarios y las empresas podrán concretar donaciones. Serán mil algarrobos para crear un "pulmón verde" para la ciudad.

 

 

 

 

 

Es una iniciativa de Fundación Cocrear en la que participan empresas, escuelas, instituciones y el municipio de Esperanza. Se desarrollará el 27 de agosto sobre la ruta Nº 6, camino hacia el Balneario (calle Bosch hasta Paso Vinal), en conmemoración al Día Nacional del Árbol, que se celebra el 29 de agosto.

 

 

 

El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Esperanza, Martin Franconi, el presidente del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Gustavo Bisang, y el director Fundación Cocrear, Darío Rossi, presentaron la actividad en una conferencia de prensa.

 

 

 

A modo de presentación ante la prensa, Bisang destacó que la iniciativa de Fundación Cocrear “busca crear conciencia ambiental ante la deforestación y sus efectos, y de alguna manera remediar esto, tomando como punto de referencia el Día del Árbol”.

 

 

 

“Inmediatamente nos sumamos a la propuesta, estuvimos conversando y trabajando con los industriales porque también desde nuestro lugar entendemos la importancia que tiene involucrarse en este tema por lo que ocurre con los cambios que se dan cada vez más rápido en nuestro ambiente, y lo vimos como una gran oportunidad para que no solo las empresas y nuestros asociados se puedan sumar sino también hacerlo con todos sus equipos, empleados, colaboradores, y que se transmita hacia las familias y todo el entorno de las empresas esta posibilidad de participar plantando un árbol pero también creando conciencia”, refirió.

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde el municipio, Martín Franconi recordó que “se viene trabajando desde hace dos años con Fundación Cocrear cuando se hizo la primer campaña de limpieza de 8 kilómetros del río Salado en la zona del Balneario municipal”.

 

 

 

Anunció que “fundamentalmente la campaña de este año será plantar árboles, y para eso necesitamos del apoyo de todos, queremos plantar 1.000 árboles. Vamos a plantarlos todos prácticamente en dos días pero esto lleva un trabajo previo del municipio por lo cual hay una gran labor de los empleados municipales que quiero agradecer, no solamente para hacer los pozos sino también para regarlos y mantenerlos, y buscarles lugares”.

 

 

 

En ese marco, recordó que “ya se plantaron 400 árboles autóctonos en la zona del Balneario que están georeferenciados, se tratan de mantener y de regar para que puedan arraigarse lo más pronto posible”.

 

 

 

Por su parte, Rossi sostuvo que “la ecología y los cambios climáticos que están sucediendo nos afectan a todos y por eso tenemos que trabajar en conjunto el sector privado, el sector estatal y las ONG para generar conciencia de lo que se necesita, que es cuidar nuestro espacio”.

 

 

 

Explicitó que la actividad se desarrollará “el 27 de agosto en la ruta 6, entre calle Paso Vinal y Bosch. Son 2.700 metros lineales donde se plantarán 1.000 árboles algarrobos, en formato 3 bolillos para que genere una contención de vientos, una cortina forestal, y con esto quedará otro espacio sobre la ruta donde se podrá disfrutar de la sombra de estos árboles”.

 

 

 

Agregó que “para esto se depende de la ayuda de la comunidad, porque con voluntarios se van a plantar los árboles con el objetivo de generar conciencia sobre las acciones que tenemos que hacer en el ambiente”.

 

 

 

 

 

ARBOLES CICAE DIA DEL ARBOL FUNDACION COCREAR GUSTAVO BISANG MARTÍN FRANCONI

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web