En diálogo con la CSC Radio, Pirola destacó que “termina el año de trabajo junto a las instituciones del Departamento y en Esperanza con el trabajo articulado con la intendenta y todo su equipo” y en ese marco resaltó la entrega de aproximadamente 300.000 mil pesos a instituciones educativas, deportivas y culturales “porque la expectativa es fortalecer el entramado social de la comunidad, que puedan trabajar libremente como lo hacen desde hace muchos años y apostando a los proyectos”.
En ese sentido, reiteró el agradecimiento “por abrirnos las puertas y confiar en el trabajo que podemos hacer tanto desde el municipio como en mi caso desde el Senado” y destacó que “los resultados han sido positivos y poco a poco vamos cumpliendo las distintas metas que tienen las organizaciones de la ciudad”.
“Es una alegría poder acompañarlos, sabemos que no les resolvemos totalmente los problemas, pero los pedidos y las demandas son muchísimas y cada año se pone más difícil, con el aumento de tarifas y de servicios por parte del gobierno nacional y provincial que hacen mella en las instituciones”, señaló.
En ese contexto reconoció “el esfuerzo que hacen las instituciones y el municipio que pone mucho esfuerzo y han avanzado con iniciativas importantes de apoyo a las instituciones”.
En cuanto al balance general del año, Pirola definió: “Siempre con una mirada para sumar y buscar consensos logramos una ley de financiamiento para infraestructura y difícilmente sin ella se hubieran logrado obras que están en marcha como el Canal Alem o la repavimentación de rutas y otras que esperamos que comiencen y ya deberían haber comenzado, como la escuela de La Orilla”.
“Si bien estamos en la oposición siempre ha sido constructiva, hemos podido avanzar en estas cosas y pulsear esta situación para que nuestro Departamento tenga una fuerte inversión en algunos aspectos, sin dudas faltan muchos otros pero en Esperanza dos obras históricas como el canal Alem o la escuela de La Orilla son muy importantes”, concluyó.