El Senador Provincial por el departamento Las Colonias Rubén Pirola reingresó al Senado un proyecto de ley que ya había obtenido media sanción de esa Cámara pero que perdió estado parlamentario en Diputados por falta de tratamiento. Se trata de una iniciativa que establece un nuevo régimen para la selección de jefes y subjefes de las unidades regionales de policías y de comisarios de seccionales y de distrito.
El proyecto tiene como objetivo “promover la participación ciudadana” en la designación de los encargados de ejercer la seguridad de la población”.
Entre los fundamentos el Senador Pirola sostiene que la facultad del manejo de la seguridad de todos los santafesinos es indelegable por parte del Gobernador pero que ante la falta de políticas activas en materia de seguridad que hayan tenido resultados positivos en estos últimos años y el incremento sostenido del delito es importante el apoyo de la ciudadanía a los Jefes Policiales en cada lugar.
El texto establece que el Poder Ejecutivo deberá elaborar en cada caso una lista de los funcionarios policiales en condiciones de acceder al cargo vacante, incluyendo los del grado inmediato inferior y que cumplan las restantes condiciones establecidas.
Esta perspectiva plantea que los habitantes de la jurisdicción en general, las organizaciones no gubernamentales, los colegios y asociaciones profesionales y las entidades académicas y de derechos humanos con sede en la provincia puedan expresar las posturas, observaciones y circunstancias que consideren de interés respecto de los funcionarios policiales propuestos para cubrir las vacantes especificadas.
Ahora, el texto deberá ser debatido nuevamente en Senadores donde el Senador que representa al departamento Las Colonias considera que volverá tener apoyo positivo en dicha Cámara para luego pasar a la Cámara de Diputados.
“QUE LA SOCIEDAD SE VEA REPRESENTADA”
El Senador Pirola remarcó que “la iniciativa tuvo origen en las entidades intermedias del departamento Las Colonias que han manifestado reiteradamente su preocupación. Junto a Instituciones como el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CIACE), la Sociedad Rural de Las Colonias, representantes de la Iglesia Católica y Evangélica y empresarios de la región hemos debatido en el pasado, y lo seguimos haciendo, respecto a la necesidad de que la sociedad se vea representada en la designación de las autoridades policiales de cada ciudad y pueblo. Este proyecto pretende volcar las opiniones e ideas formuladas por los vecinos en una normativa que permita su participación a la hora de decidir quiénes van a estar a cargo de la seguridad en su ámbito territorial, constituyendo también un reconocimiento hacia los policías que cumplen su función con responsabilidad e idoneidad”.
“FALTAN POLÍTICAS CONCRETAS DE ESTE GOBIERNO”
El legislador por el Departamento Las Colonias puntualiza en su mensaje que la demanda de mayor seguridad “ocupa cada día un lugar más importante entre los reclamos de los habitantes de nuestra provincia. Los vecinos y las organizaciones no gubernamentales exigen diariamente acciones en materia de seguridad toda vez que observan en la actualidad la falta de políticas concretas por parte del ejecutivo provincial para la solución de esta problemática que azota a las distintas comunidades”.
“Esto va a permitir que quienes desempeñen la tarea, se potencien junto con el conocimiento de la idiosincrasia regional propia de los habitantes, sus costumbres y su identidad”, señala el Senador. El proyecto exige como cuestión relevante la exigencia al Poder Ejecutivo que realice la publicación previa de los posibles candidatos policiales a ocupar un cargo determinado, según la jerarquía¸ a fin de que la ciudadanía pueda expresar y documentar sus observaciones.
Para conocer más sobre la actividad del Senador Rubén Pirola y para un contacto directo ingresa a www.rubenpirola.com