Nacionales

Pirola acompañó el pase a planta de estatales

Entrevista realizada por Gustavo Galoppo LT9 al Senador Rubén Pirola pocos minutos después que e convirtiera en Ley el reclamo de los gremios ATE y UPCN para el pase a planta permanente de trabajadores de distintas reparticiones y donde tenían fundamental importancia personal de salud en las ciudades de Esperanza, San Carlos Centro y las localidades de Pilar, Humboldt, Grutly, La Pelada, Felicia, Santa Clara de Buena Vista, Sarmiento, San Agustín, San Mariano y  Santo Domingo.

 

GUSTAVO GALOPPO: Lo tenemos al Senador Rubén Pirola en línea desde el recinto, en el Palacio Legislativo, Rubén, bueno, la noticia es esta aprobación que se concretaría o ya se ha concretado, no sé, de los tres mil y pico de contratados  que tiene la Provincia, y… bueno, con una gran manifestación en exteriores y esta aspiración de que pasen a planta permanente, Rubén. ¿Cómo estás? Buenas tardes.

 

RUBÉN PIROLA: ¿Qué tal? Buenas tardes, Gustavo, bueno, ya hemos tratado hace pocos minutos el proyecto de ley así que en este momento se ha convertido en Ley y tenemos la satisfacción de poder decir que con esta decisión que hemos

acompañado en el Senado Provincial le estamos dando estabilidad laboral a estos tres mil y setecientos y pico de personas y a todas sus familia por el trabajo que vienen desarrollando ya en estos años y que… bueno, cada una de nuestra localidades involucradas era importante que sientan el apoyo del Estado provincial, el acompañamiento, y la posibilidad de ingresar a la planta permanente de la Provincia creo que es muy importante, y… bueno, en ese marco de compromiso, y el trabajo diario, como lo han hecho hasta ahora. Se ha convertido en una fiesta, la gente de UPCN y ATE se encuentra enfrente a la plaza de aquí de la Legislatura donde hace pocos minutos le he comunicado en nombre de la Cámara de Senadores, tanto a Alberto Maguid de UPCN como al secretario general de ATE, Jorge Hoffman, la decisión que ha adoptado el Senado. Así que un tema más que ha pasado por esta Legislatura y donde hemos encontrado los consensos para que esto se convierta en ley.

 

GUSTAVO GALOPPO: Bien. La verdad que fantástico, una noticia que le lleva mucha tranquilidad a estas tres mil setecientas y pico de familias, ¿no? Que estaban expectantes y… bueno, con mucha gente que ha trabajado ya mucho tiempo, y que por ahí merece este reconocimiento.

 

RUBÉN PIROLA: Sí, sí, Gustavo, y verdaderamente reivindicando desde el justicialismo esto que siempre hemos sostenido en estos tres años y medio de gestión donde hemos hecho una oposición responsable y seria, planteando cada inquietud, y como lo manifestábamos al momento de tratar cada presupuesto donde decíamos que no estábamos de acuerdo con el incremento indiscriminado de cargos públicos, pero que al momento de tratarlos con la información necesaria y con los datos íbamos a estar acompañando tanto al poder Ejecutivo como a los referentes gremiales y a cada uno de los gremios y trabajadores que planteaban esta necesidad.

 

GUSTAVO GALOPPO: Rubén, bueno, hay muchos roles en quienes ingresan ya a la planta permanente y ya hay gente de muchos lugares, de distintos lugares de la Provincia, ¿no?

 

RUBÉN PIROLA: Sí, sí, fundamentalmente hay muchos, más del 50% del total del personal que obedece a cargos que tienen que ver con el sistema de salud, y así hay en cada localidad o en muchas de ellas, personal que desempeña funciones en los Samcos y hospitales , con lo cual bueno, uno que  es el referente y el representante territorial de un departamento entiende la necesidad de que esto se dé de esta manera. Así que lo hemos acompañado con mucho gusto.

 

GUSTAVO GALOPPO: Bueno, ya es ley entonces y ya está comunicado a Jorge Hoffman de ATE y a Alberto Maguid de UPCN, debe ser realmente una fiesta ahí afuera, había muchísima gente ahí en horas del mediodía.

 

RUBÉN PIROLA: Sí, sí, han movilizado a sus bases, y como siempre lo hemos dicho en este tiempo, el objetivo era tener la información, poder analizarla, lo hemos hecho y hoy en pleno la Cámara de Senadores ha acompañado este proyecto, los trece senadores del bloque Justicialista y los tres senadores del bloque del Frente Progresista Cívico y Social que se encontraban presentes.

 

GUSTAVO GALOPPO: Bueno, es una gran noticia. ¿En el caso de las Colonias cómo repercute esto?

 

RUBÉN PIROLA: Muy bien, es de significativa importancia, tenemos mucho personal de Samcos, de San Carlos Sur, de La Pelada, de Pilar, de Felicia, de Sarmiento, de Esperanza, San Carlos Centro, que son los que en este momento recuerdo, pero que tienen que ver con todo el departamento, con Humboldt, y te puedo ir nombrando Grutly, localidades que tenían personal trabajando, que no contaban con esta estabilidad laboral y que a partir de ahora la van a tener y creo que esto también es muy bueno, y como te decía, vuelvo a  repetir, pidiéndole el compromiso y la dedicación al trabajo, como le han puesto hasta ahora porque uno que ha tenido la oportunidad de recorrer esos lugares y verlos trabajando y plantear estas inquietudes que hoy, entre todos sumando le estamos dando respuesta es muy bueno.

 

Para conocer más sobre la actividad del Senador Rubén Pirola y para un contacto directo ingresa a www.rubenpirola.com

 

 

ATE personal PIROLA planta UPCN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web