Locales

Pavimento: Concejo rechazó veto de Meiners

La sesión se realizó en la mañana del martes e incluyó otros temas de importancia como el aumento en el servicio de remises, la aprobación de nuevas obras y el pedido de clarificar un expediente de leasing para adquirir maquinaria municipal.

 

 

 

El tema político destacado fue considerar el veto impuesto por la Intendenta Ana Meiners al Plan de Accesibilidad Urbana que el Concejo Municipal había aprobado el 13 de diciembre pasado y que convirtió en la Ordenanza Nº 3739/12.-

 

 

 

Como adelantamos en EDXD la Intendenta y su equipo técnico se equivocaron groseramente incluyendo en el listado de cuadras que no estaban dispuestas a pavimentar más de 20 que no integraban el plan, argumentando razones económicas, hídricas y urbanísticas para no hacerle la obra a los vecinos a los que sí le podían hacer ripio con cordón cuneta. Dos días después la intendenta intentó salvar sus groseros errores elaborando un decreto que elimina el primero, quita las razones y ratifica el nombre de las cuadras que no querían pavimentar.

 

 

 

El Concejo decidió este mediodía RECHAZAR el decreto 10.817 y sostener la plena vigencia de la Ordenanza 3739 la cual establece que se ejecutará un Plan de Accesibilidad Urbana con 143 cuadras de pavimento que tendrán un Registro de Oposición y 209 cuadras de ripio con cordón cuneta que tendrán un Registro de Adhesión. La financiación de la obra se realizará en 60 meses y el precio a pagar por frentista no puede incluir el costo de la obra de desagües troncales en Avenida Argentina (entre Islas Malvinas y Bottai) y 27 de Febrero (entre San Martín y General Paz). Sí tendrá los costos de los desagües de cada cuadra, no así los troncales que deberán financiarse con fondos extra plan.

 

 

 

Las consideraciones de cada uno de los concejales se informarán por separado en EDXD pero debemos destacar que la votación final fue 6-1, es decir los concejales Oggioni, Martínez, Cammisi, De Pace, Becchio y Grenón rechazaron el veto de Meiners y Elena lo acompañó.

 

 

 

Como decíamos en EDXD el Concejo debía ratificar o rechazar el decreto de la Intendenta Municipal y la razón es el embrollo, la galleta, el lío jurídico al cual la propia intendenta llevó el tema. Con un decreto de veto equivocado y un "re-veto" poco claro, los ediles prefirieron asegurar la obra para los vecinos y no dar excusas para que la obra no se haga.

 

 

 

No negaron la posibilidad de aprobar créditos para la compra de máquinas o la realización de los desagües troncales pero aclararon que eso era imposible considerarlo en el veto a una ordenanza. Es básico: el veto sólo modifica partes de una ordenanza, no hace una nueva.

 

 

 

Con los chistosos decretos firmados por la intendenta, los concejales se vieron obligados a elegir la obra antes que los detalles y por eso no pudieron evitar el Registro de Adhesión en la obra de ripio. Si Meiners hubiese hecho política y no 'pucheritos' de señora enojada, los ediles del PDP, PJ y PRO le hubieran acompañado un veto criterioso y técnico que evitara ese registro tan polémico.

 

 

 

La mayoría radical impuso el Registro de Adhesión porque no comparte la técnica de obra y sostiene que si los vecinos se juntan a comprar el ripio les cuesta menos de la mitad que si el municipio les hace la obra con cordón cuneta.

 

 

 

La ordenanza del plan de pavimento y ripio ya está vigente y fue aprobada tal cual como se había votado en diciembre pasado.

 

 

 

Aquí el listado de cuadras incluidas en Pavimento y Ripio (Nota Archivo en EDXD).-

 

 

Becchio CAMMISI concejo CORDON CUNETA DE PACE Elena GRENON Martinez MEINERS Oggioni PAVIMENTO RIPIO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web