Regionales

Docentes deciden si aceptan el 108% anual de aumento salarial

 

Este miércoles el gobierno provincial les presentó a los docentes la nueva oferta de incremento salarial para cerrar el 2022. La propuesta paritaria contiene un aumento acumulado total del 108,6%. Ya definen en los departamentos para sumar las voluntades en la Asamblea Provincial que será este viernes.

 

 

 

 

 

Dicho porcentaje se alcanza de la siguiente forma: un 97% de aumento acumulado en diciembre 2022 (el aumento que iba a ser del 5% será del 20% en el último mes del año), más un 5% en enero 2023.

 

 

 

 

 

A ello se le agregan otras sumas vinculadas al Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y Conectividad: un 5% en diciembre y otro 1,6% en enero.

 

 

 

 

 

La política salarial se trasladará al sector pasivo en la misma forma y condiciones establecidas para el sector activo.

 

 

 

 

 

Respecto a la carrera docente, la oferta define fecha de toma de posesión de traslados, concursos de IPE y secundaria; también el concurso de ascenso a cargos directivos de los niveles y modalidades de la trayectoria obligatoria a partir de marzo 2023. Además, se establece la convocatoria a Paritaria Provincial en febrero.

 

 

 

 

 

 

 

 

“Es una propuesta que a nuestro entender contiene muchas de las discusiones que hemos dado en el ámbito paritario”, afirmó el secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso.

 

 

 

 

 

De todos modos, advirtió: “Hay que decir claramente que, si estamos hablando de una inflación superior al 100%, tenemos que hablar de que hay una situación económica muy complicada y que indudablemente una propuesta paritaria nunca va a saldar todas las necesidades que tenemos los trabajadores de la educación”.

 

 

 

 

 

Consultado sobre la conformidad con la reunión paritaria, el dirigente aclaró: “Nosotros no hablamos de conformidad, decimos que es una propuesta que contiene muchos de los puntos que hemos planteado en las discusiones paritarias”.

 

 

 

 

 

Y añadió: “Serán los canales orgánicos del sindicato los que van a definir. Vamos a convocar a asamblea provincial para el próximo viernes a las 14 horas. Las compañeras y compañeros entre hoy y mañana estarán definiendo cuáles van a ser las consideraciones sobre esta propuesta y los pasos a seguir”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre la propuesta, explicó: “En primer lugar incluye un incremento salarial adicional al previsto para el mes de diciembre. Era del 5% y se le adiciona un 20%. Por lo que al mes de diciembre la política salarial será de un 97%. Se le incorpora un 5% más en enero; siendo del 102% como política salarial del año 2022”.

 

 

 

 

 

Agregó que por la paritaria nacional se sumará un incremento a través del Fondo Nacional de Incentivo Docente. “Podemos decir que el salario de los trabajadores de la educación como política salarial del año 2022 será del 108%”.

 

 

 

 

 

“Además de esto, la política salarial se va a trasladar al sector pasivo. Se acordó el pago de la diferencia de aguinaldo en caso de que esta propuesta sea aceptada. Otro de los puntos para nosotros muy importante tiene que ver con la jerarquización de los tramos directivos y tramos de supervisión en donde las compañeras y los compañeros van a tener un incremento del código de responsabilidad jerarquizada. Ese código, que era actualmente el 55% del básico, se va a incrementar a un 95% del básico en cuatro tramos. Por lo tanto, va a permitir jerarquizar la carrera docente, algo que para nosotros es muy importante porque viene en línea con otro punto que hemos discutido que es la convocatoria a concurso de dirección en los niveles inicial, primario, especial y nivel secundario”, explicó Alonso.

 

 

 

 

 

 

Fuente: diario Uno y Edxd. 

 

 

AMSAFE AUMENTO SALARIAL DOCENTES PARITARIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web