Locales

Padre Axel: “Después de la muerte hay vida y hay que rezar por aquellos que han partido de este mundo”

En diálogo con la CSC Radio, Arguinchona señaló que “la fiesta de Todos los Santos es para honrar a aquellas personas que han vivido en el servicio a Dios y al prójimo, que son modelos para nosotros y que sabemos que sus almas están vivas en la presencia de Dios”.

 

“Las dos celebraciones muestran que la vida se termina, tengamos o no tengamos fe cualquier vida humana tiene un cierto tiempo y que la caducidad de nuestro cuerpo es real. Dice el Salmo: “Nuestra vida Señor, pasa como un soplo, enséñanos a vivir según tu voluntad”, pero también las dos fiestas nos recuerdan que existe la eternidad”, reflexionó.

 

[{adj:194536 alignright}]A ello, agregó que “Jesús muere a los 33 años, muy joven, pero justamente él dijo que vino  para que tengamos vida en abundancia. Ya se lee en el Antiguo Testamento que Judas Macabeo pide al pueblo de Israel ofrecer oraciones por aquellos que han muerto, es decir que ya la confianza estaba en el Pueblo de Israel de que después de la muerte hay vida y hay que rezar por aquellos que han partido de este mundo”.

 

“Nuestro Señor Jesucristo nos dice “Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí vivirá para siempre”; y nos enseña que hay que rezar por nuestros queridos fieles que han partido de este mundo. Hay quienes han muerto en paz con Dios y con el prójimo pero todavía tienen que purificarse, y ese es el tiempo del Purgatorio, allí se limpian las almas y entonces en el día de hoy la Iglesia nos pide ayudar a nuestros fieles difuntos que están el purgatorio con oraciones para que vayan al Cielo”, concluyó.

FIELES DIFUNTOS IGLESIA CATOLICA PADRE AXEL. AXEL ARGUINCHONA TODOS LOS SANTOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web