Locales

Owen Crippa: “Se siguen tergiversando muchas cosas sobre Malvinas”

Owen Crippa nació en Sarmiento, departamento Las Colonias, y actualmente reside en Sunchales. La incursión que realizó el 21 de mayo de 1982 significó el bautismo de fuego para la Fuerza Aérea nacional y es reconocida por el mundo entero como una verdadera hazaña, ya que permitió contar con detalles hasta el momento desconocidos de la flota inglesa.

 

 

 

En diálogo con Play Televisión durante la muestra de fotografías inéditas que se presentó días pasados, aseveró que “sobre Malvinas se tergiversaron y se siguen tergiversando muchas cosas porque se está utilizando todavía, 30 años después, parte de la publicidad que usaron los ingleses durante y poco después del conflicto”.

 

 

 

También dijo que “se ocultaron muchas cosas y hubo una larga etapa donde debimos salir a luchar contra una negación absoluta”.

 

 

 

Ante ello, resaltó que “esta labor que hacemos con esfuerzo, dejando de lado muchas veces el trabajo y la familia, está dando sus frutos, porque la gente en general está tomando conciencia de lo que fue Malvinas y de lo que representa para el futuro del país”.

 

 

 

“Malvinas es parte de nuestro territorio y eso hace a la soberanía, con lo cual hasta que no esté incorporada al territorio novamos a tener una soberanía completa.Con todo lo que implica geopolíticamente Malvinas, porque no graciosamente los ingleses lucharon por esto”, reflexionó el ex combatiente.

 

 

 

“Malvinas es una puerta hacia el futuro del mundo, de las reservas más grandes de agua”, sentenció.

 

 

 

 

 

Arriesgada acción

 

 

 

Crippa contó la forma en que se produjo la arriesgada acción que terminó convirtiéndolo en héroe nacional. “El Teniente del Ejército Carlos Esteban había avisado a medianoche que veía aproximarse buques hacia el establecimiento San Carlos. De inmediato se ordenó la salida de los únicos dos aviones que teníamos, pero en uno se había desinflado una de las cubiertas, por lo cual decidí salir solo”, recordó.

 

 

 

Y continuó: “Al llegar a San Carlos, volé muy bajo y los ingleses no me podían ver con sus sistemas de detección, los observé y cuando me estaba preparando para atacar un helicóptero inglés que estaba haciendo un vuelo estacionario de control aéreo logré ver una inmensa cantidad de barcos en la bahía. Entonces decidí atacar un barco y hacer un escape entre medio de ellos”.

 

 

 

“Como supuse que nadie me iba a creer que hubiese tantos buques, hice un giro y volví haciendo un dibujo, con el cual regresé a Puerto Argentino”, rememoró.

 

 

 

“Esa fue la misión del 21 de mayo que fue el bautismo de fuego de nuestra cuadrilla”, concluyó Crippa.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio 

CRIPPA EX COMBATIENTES MALVINAS MUESTRA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web