Regionales

Otro año de trabajo con los Centros Barriales de Aprendizaje

Godoy contó que el los Centros Barriales de Aprendizaje “están formados por un grupo de profesionales que, junto a otros colaboradores, trabaja en el barrio La Orilla desde 2004, principalmente con talleres barriales para niños. A la par, hacemos el acompañamiento a sus familias, a los docentes y trabajamos con otras instituciones y líderes barriales”.

 

En diálogo con la CSC Radio comentó que “el proyecto surgió con la idea de trabajar en distintos barrios pero como la tarea es difícil y requiere de mucho conocimiento del barrio y de las problemáticas de la gente todavía no se pudo multiplicarlo en la ciudad”. De todos modos, aclaró que “desde diciembre tenemos la personería jurídica, lo cual nos puede abrir puertas para poder replicarlo en un futuro no muy lejano”.

 

El centro trabaja con unos 80 chicos, que van desde los 5 años y hasta séptimo grado. “Este año tenemos el primer grupo de chicos que participaron durante todos estos años del Centro y ya comienzan la secundaria, por lo cual se está analizando hacer algún grupo de apoyo para ellos”, contó la docente.

 

En cuanto a las actividades propiamente dichas, dijo que “este año hay seis talleres de frecuencia semanal, para seis grupos de chicos”.

 

Gómez sostuvo que “la labor del voluntariado tiene tanta dificultad como un trabajo pero sin la remuneración, con lo cual se les pide a los colaboradores que asuman el compromiso de permanecer un año en el grupo, pese a las dificultades”.

 

Al respecto, enumeró que “en lo personal, la mayor dificultad es lo emocional porque uno se trae consigo una realidad difícil que hay que saber enfrentar. Uno tiene que estar bien para poder ayudar a otros”.

 

Entre los objetivos, detalló que “lo principal es que a los chicos les vaya bien en la escuela y con su entorno; se trata de ayudar a las familias para que tengan relaciones más sanas y más saludables; y trabajar en el barrio para que haya mayores oportunidades de participación”.

 

En ese sentido, explicó que desde el Centro de Alfabetización “se insta a los chicos a que sean protagonistas, a que se integren en la comunidad, participen en un club o en la escuela; pero si no tienen la oportunidad, el trabajo no tiene sentido”.

 

Finalmente, instó a los profesionales interesados a participar de las actividades.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

APRENDIZAJE BARRIOS EDUCACION profesionales VOLUNTARIOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web