Locales

Otra inversión en salud del Sanatorio Esperanza

"Este es un proyecto que lleva cinco años de planificación y como mínimo uno de ejecución que involucra no solamente la primera parte de estructura física todo el desarrollo tecnológico y de instalación de estos equipos de última generación y alta complejidad para el sanatorio y la región" dijo Mariano Monteferrario, Gerente de Sanatorio Esperanza.

 

 

 

"El esfuerzo de incorporar alta complejidad a las instalaciones del Sanatorio es muy grande pero lo logramos con el apoyo de la comunidad, incorporaremos los servicios de hemodinamia, angioplastia e intervencionismo, significa la ampliación de la complejidad en cardiología, una unidad coronaria adaptada a estos servicios logrando una mejora fundamental en la atención de la urgencia y evitando que el paciente de la región tenga que viajar a otra ciudad para recibir estos servicios especializados de alta complejidad", expresó el directivo.

 

 

 

"Una persona que ingresa al Sanatorio con problemas cardíacos va a ser tratado aquí de manera inmediata, esto va a ser un cambio en los servicios existentes en la región y nos permite seguir avanzando en la complejidad y resolviendo las necesidades de la gente con inversiones edilicias, tecnológicas y de recursos humanos", agregó Monteferrario.

 

 

 

"Hacer complejidad es estar pensando en una estructura diferente para el prestador y en una responsabilidad muy grande para el sanatorio, en estructura física y equipamiento la inversión económica supera el $1.200.000 pero esto genera un montón de cambios en la estructura del servicio, desde las adecuaciones de las guardias médicas hasta la Unidad Coronaria, un cambio integral", explicó el directivo.

 

 

 

"El sábado 6 a las 10 será la inauguración, realizaremos un acto para explicar el desarrollo del servicio y el mismo se irá implementando durante el mes de agosto y setiembre colocando a la ciudad de Esperanza en iguales condiciones de atención de complejidad que Santa Fe, Rafaela o Rosario".

 

 

 

OTRA INVERSION

 

 

 

"El Sanatorio Esperanza viene siendo líder en la producción de imágenes, hoy con 10 profesionales y la producción de tecnología, en pocos días comenzaremos con la incorporación de Ecografías en 4D y un lugar especial para la atención de embarazadas, un nuevo espacio para los Ecodopler cardíacos que quedarán en un sector exclusivo y se está trabajando fuertemente en la digitalización de imágenes radiológicas", adelantó el Gerente de Sanatorio Esperanza.

 

 

CORONARIA GUARDIA inversión SANATORIO urgencia

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web