Locales

Oreste "bla, bla, bla" Blangini

Habrá que darle unas vacaciones a Blangini. Está estresado y comete errores, quiere explicar las cosas y se contradice, dice que conoce las calles pero se equivoca de nombres, escriben cualquier cosa en los expedientes y después pretende justificarse. Hoy la pregunta de fondo es si realmente se quiere hacer la obra.

 

 

 

 

 

Como adelantamos el martes 8 de enero en EDXD, llegó a vetar más de 20 cuadras que no estaban incluidas en el plan de pavimento; eso quiere decir que rechazó hacer pavimento en cuadras donde no estaba proyectado. ¿Tuvo tiempo para leer el expediente?

 

 

 

 

 

Después con el fundamento técnico político de su secretaría se argumentaron razones ECONÓMICAS para rechazar el pavimento en algunos barrios. Para Blangini y su gente los vecinos de Aaron Castellanos en calle América y Tierra del Fuego y los vecinos del Sur 2da Nominación en las calles Saavedra, Terragni y De Las Naciones no van a poder pagar el pavimento, entonces le harán ripio. Así lo explican en el decreto 10.817 que firmó él, Meiners, Gómez y Anza.

 

 

 

 

 

Inventan la palabra “etapabilidad” para decirles primero paguen el ripio y en otra etapa si pagan les hacemos pavimento. Recordemos que integran la gestión Justicialista Nacional y Popular y que incluso lanzaron una corriente política K donde buscan el ascenso de las clases sociales más bajas. ¡Si Cristina viera ese decreto!

 

 

 

 

 

¿RIESGO HÍDRICO?

 

 

 

 

 

En declaraciones a Play TV realizadas el miércoles 9 de enero Oreste Bartolomé Blangini, habla más de 6 minutos sin decir demasiado pero reconoce a regañadientes que la información publicada en EDXD el día anterior es la correcta. “Incluso estamos mandando hoy una recomposición al Concejo porque hubo un///hídrico fundamentado”, dijo textualmente. (NdR: las barras simbolizan palabras superpuestas).

 

 

 

 

 

En la gestión cuyo estandarte político es el “Riesgo Hídrico Cero”, el Secretario de Obras Públicas reconoció que hay lugares que se inundan y se seguirán inundando, en parte porque no avanza la defensa oeste y en parte porque desde su área no tienen los proyectos técnicos o el dinero para hacer más canales.

 

 

 

 

 

Esa afirmación se CONTRADICE con todas las explicaciones formuladas en las vecinales en la primera mitad del año pasado cuando les dijeron a los vecinos que las obras hídricas eran las mismas para el pavimento o para el ripio con cordón cuneta.

 

 

 

 

 

“Esto significa que de las 308 cuadras iniciales cuando nosotros arrancamos con el consenso del plan, más las que habíamos agregado, llegamos a 321 cuadras aproximadamente” dijo Blangini sobre las incluidas en el Plan de Accesibilidad. ¿Aproximadamente? Es decir que pueden ser 310, 320, 321, 325 o 330 cuadras.

 

 

 

 

 

Sobre el pavimento Blangini recordó que originalmente enviaron 84 cuadras, y ahora sumaron 16 cuadras que entendieron es importante aprobarlas y 226 cuadras de cordón cuneta y ripio.

 

 

 

 

 

Parece que a esta altura es necesario aclarar que antes de enviarlo al Concejo, Blangini, Meiners y Anza se pasearon por las vecinales presentando un listado de cuadras (84 de pavimento), después enviaron al Concejo Municipal un proyecto diferente que tenía 81cuadras y que difería del que entregaron a los vecinos en CD. Después el Concejo votó hacer 143 cuadras de pavimento y Meiners las bajó a 97 en su primer veto. Si se considera el segundo veto (ilegal) tras el “efecto EDXD” se suman 100 cuadras de pavimento.

 

 

 

 

 

O bien sumaron los proyectos técnicos de 19 cuadras en 6 meses (3 cuadras agregadas en un día) o no saben lo que están escribiendo. ¿Las cuadras que sumaron tienen proyecto técnico y no se van a inundar?

 

 

 

 

 

Seguimos insistiendo que un buen regalo de reyes para estos funcionarios sería un GPS (ubicación territorial) y un grabador para que recuerden las declaraciones efectuadas.

 

 

 

 

 

RAZONES URBANISTICAS

 

 

 

 

 

“La ciudad ha crecido muy linealmente, hay áreas donde no está densamente poblada, hay áreas que se van a urbanizar a futuro, en ese criterio definimos que hay áreas más prioritarias que otras y por eso aportamos lo de las calles troncales” explicó Blangini en Play Televisión.

 

 

 

 

 

Sin embargo al momento de firmar el veto, en el proyecto de Blangini esto no es importante, porque no será pavimentada la calle Janssen entre Doctor Galvez y Soler y tampoco calle América al norte de ruta 70, ambas arterias constituidas en únicos ingresos a populares barrios de la ciudad. ¿Esas no son calles troncales? ¿Eso no es una contradicción? Parece charlatanería para no decir nada.

 

 

 

 

 

Por la presente y ante lo expuesto, solicito al atento lector, considere demostrado y justificado el título de esta nota.

 

 

 

 

 

j.z.

BLANGINI DEM ERRORES ORESTE PAVIMENTO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web