Locales

Obras en la sede de Transportistas

“Para la Cámara Empresaria de Autotransporte de Cargas Esperancina es un enorme orgullo anunciar el acuerdo para concretar un gran anhelo como será el hecho de remodelar la sede propia” afirmó su presidente José Carlos Reidel, en la Conferencia de Prensa ofrecida ayer en la misma sede de calle 25 de mayo 1659.

 

“Tras la aprobación del importante proyecto presentado por Arquitectos Asociados, se consiguieron los fondos necesarios para encarar una obra de esta envergadura y finalmente se decidió, tras un análisis de ofrecimientos,  por el Corralón 8 de setiembre para iniciarla, de inmediato. Es también muy importante para nosotros remarcar que desde un primer momento siempre se pensó y confió en profesionales y empresas de nuestra ciudad”, señaló el presidente.

 

Continuó manifestando que “comenzamos con una gran primera etapa que es la remodelación y ampliación de la Planta Baja y Entrepiso. Allí funcionará toda la estructura actual de la Cámara, agregándose dos aulas de capacitación, más Seguros Nación Fadeeac, y  los Departamentos de asesoramiento jurídico  y contable.  A todo esto habría que agregarle también la Mutual que se está conformando. Estaríamos cubriendo muy buena parte de los servicios que merecen nuestros socios y el sector en sí. Es nuestra idea que finalizada esta etapa se podría comenzar con la 2da.  que abarcaría un 1er. y 2do. Piso, con la máxima altura permitida para edificios en este sector céntrico de la ciudad”.

 

 

 

“PROYECTO MODERNO”

 

Los componentes de Arquitectos Asociados, a través de los profesionales Arquitectos Ramón Quiñónez, Luis Klinger y Cristina Weidinger, indicaron que “el proyecto cubre más de 280 m2 en Planta Baja y casi 200 m2 en el Entrepiso, abarcando el área de oficinas para atención al público. Tiene dos amplias aulas para capacitación, una totalmente nueva. El entrepiso entregará un área polifuncional, con sala de reuniones y más oficinas. Ya está cubierta con apoyatura de servicios.”

 

Expresaron que “todo el proyecto está planteado a futuro, para ampliarlo con un 1ro. y 2do. Piso. Es un proyecto abarcativo. Se vincularán todos los pisos con ascensor y escaleras”

 

Hicieron un especial hincapié en señalar que “hay una importante intervención moderna, pero con cuidado especial sobre la fachada antigua que se mantiene y permanecerá como patrimonio. Pero tiene una especial relación un tiempo con otro. Todo es para demostrar el paso del tiempo, con cambios importantes, con dinamismo, como toda la ciudad”.

 

Indicaron además que “los espacios son flexibles, para adaptarlo a los cambios. Se utilizarán materiales modernos, como pisos flotantes, nuevas iluminaciones, revoques texturados, vidrios combinados entre esmerilados y transparentes”.

 

Los arquitectos quisieron “agradecer la confianza que nos brindaron para este trabajo. A su vez queremos elogiar este tipo de apuestas como la de la CEACE, para avanzar en la sociedad”.

 

 

 

“DESAFIO IMPORTANTE”

 

René Guibert, en nombre del Corralón 8 de Setiembre SRL agradeció “especialmente a la Cámara por haber confiado en nosotros. Además tenemos que felicitar a la CEACE por decidir encarar una obra de esta magnitud. Para nosotros es un desafío muy importante”.

 

“Nos interesó mucho el proyecto  - continuó manifestando – por la preservación del patrimonio. Esto nos motivó aún más. Vimos que se podía compatibilizar el diseño.  Posee una línea arquitectónica moderna. Se demuestra que es viable desarrollar la actividad.”

 

Agregó luego que “es una obra de aproximadamente un costo de $ 1.000.000.- Tiene su complejidad, no es sencilla, pero nosotros asumimos el compromiso de ejecutarla para que salga lo  mejor posible.”

 

Indicó que “cumplimentados unos trámites administrativos, se arrancaría probablemente en los primeros días de diciembre, demandándonos quizás unos 8 meses de intenso trabajo”.

 

 

 

“GRAN CRECIMIENTO”

 

El secretario de la C.E.A.C.E., Norberto Weidmann agradeció en primera instancia el apoyo que siempre brindan los asociados y los empleados de la Cámara, a las gestiones encaminadas.

 

Reafirmó “este es un gran momento para la institución. Tras aquellos recordados importantes pasos dados en el 2000, vemos como se van haciendo realidad los objetivos. De esos recordados momentos, alquilando propiedades para funcionar como entidad, al día de hoy con una sede propia y un magnífico proyecto edilicio a corto plazo. De aquellos 16  socios que poseía la Cámara, cuando tomó la presidencia en el 2000, Miguel Cassani, pasando luego como presidentes Rubén Thimental, Norberto Weidmann y actualmente José Reidel, hemos logrado captar más de 300 asociados, cubriendo 9 Departamentos de la región Centro de la Provincia. Con esto estamos demostrando haber cumplido con las funciones de dirigentes de la mejor manera posible. Con este tipo de logros, queda demostrado que las Comisiones Directivas actuantes, con el respaldo de los empresarios transportistas locales y regionales, tanto de un camión como de grandes flotas,  pueden llevar adelante las metas trazadas. Es por ello que la Cámara necesita de un mayor espacio para ofrecer cobijo y beneficio a sus asociados, o sea lo mejor a todos ellos.”

 

Expresó después que “la ambición es continuar la obra hasta su finalización, para tener en el 2013, en ocasión de nuestro 25º Aniversario, los tres pisos, o sea con todo el proyecto terminado, con lo que tendríamos un extraordinario festejo”.

 

[gallery link="file" columns="7"]

 

 

CEACE CORRALON guibert KLINGLER OBRAS SEDE TRANSPORTISTAS weidmann

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web