Locales

Objetivos y actividades en “Esperanza para un niño”

El Jardín de Infantes “Esperanza para un niño” de Barrio La Orilla continúa su trabajo incesante para atender a niños de bajos recursos y en ese marco tiene previstas gran cantidad de actividades para este 2014. El próximo 8 de marzo celebrarán el Día Internacional de la Mujer con una jornada de juegos y sorpresas, además de un beneficio para recaudar fondos para la institución. También proyectan ampliar las instalaciones para “poder abrir un centro de día para chicos con dificultades”, adelantó la directora de la entidad, Jorgelina Varani.

 

Varani destacó el trabajo constante que se realiza en la institución desde que abrió sus puertas hace un año y tres meses y también la ayuda que reciben de la comunidad. En ese sentido, comentó que “los jóvenes del Ateneo de la Sociedad Rural Las Colonias estuvieron días pasados  limpiando el predio y confeccionando juegos para los chicos”.

 

Como parte de las actividades de este 2014, anunció que “el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizará una actividad especial para celebrarlo, con una jornada de juegos y sorpresas”. En ese marco, también se realizará un beneficio para recaudar fondos destinados al jardín por lo cual las mamás de los nenes que asisten a la salita están ofreciendo una tarjeta a un costo de 25 pesos.

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, especificó que “actualmente asisten al jardín 13 niños, de entre 1 y 3 años, todos integrados” y lamentó que “ese número no se pueda ampliar” ya que es la única docente a cargo y sólo cuenta con la colaboración de una mamá. Además, recordó que la institución “está destinada a mamás de escasos recursos que no tienen adónde dejar sus chicos mientras salen a trabajar”.

 

En relación con los objetivos para el año mencionó que “ya se hizo una ampliación en la cocina que quedó a medio terminar por falta de dinero, y falta el cielorraso y contra piso porque la idea es poder seguir sumando propuestas para atender las distintas necesidades y problemáticas del barrio”.

 

Al respecto, agregó que el jardín “está bajo la cobertura legal de la Iglesia Bautista que nos cedió el espacio sin ningún tipo de interés y ahora el objetivo es poder abrir un centro de día para chicos con dificultades”. Por último, dijo que “el trabajo con los chicos es un desafío día a día pero también un privilegio y un placer”.

 

 

 

[gallery ids="108183,108185,108184"]

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

ATENEO ESPERANZA NIÑOS RURAL SOLIDARIO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web