Locales

“No es cierto que todos los años hay que podar los árboles”, explican desde la Facultad

 

La integrante de la Cátedra de Cultivos Intensivos de la Facultad de Ciencias Agrarias, Marcela Buyatti, explicó por qué es un mito la poda anual del arbolado urbano y brindó recomendaciones al respecto.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Buyatti señaló que “hay que sacarse de la cabeza de que llega el frío, o como decían los abuelos los meses sin R, y hay que empezar a podar, ya que en lo que respecta al arbolado urbano eso no es verdad”.

 

 

 

 

 

En tal sentido, explicitó que “el arbolado urbano nos brinda beneficios como aumentar la biodiversidad, disminuir la isla de calor, brindar su belleza en cuanto a follaje y flores, mejoramiento de la calidad del ambiente y para eso hay que cuidarlos, y si bien la poda es uno de esos cuidados, no siempre es necesaria”.

 

 

 

 

 

“La poda del arbolado urbano comienza en el inicio, cuando lo estamos plantando; cuando recién se coloca el plantín hay que darle los mejores cuidados en cuanto al riego, control de hormigas, y allí se efectúa una poda de formación, de elevación de la copa y el armado del árbol en sí. Pero el concepto general de que todos los años hay que podar al árbol no es cierto, es un concepto de fruticultura o de horticultura donde se trabaja con la poda de producción de un duraznero, un ciruelo, un manzano. En lo que respecta al arbolado urbano hay que dejarlo que desarrolle su copa, que desarrolle toda su anatomía, siempre y cuando se haya elegido el árbol adecuado para el cual que disponemos”, explicó.

 

 

 

 

 

Al respecto, planteó que “este concepto de que llega el otoño o el invierno está muy prendido en la sociedad y en los tomadores de decisión, llámese funcionarios del gobierno en municipios y comunas, y son pocos los profesionales que están formados en arbolado urbano o silvicultura urbana. Por ello hace varios años estamos abocados a concientizar y modificar esa idea de que todos los árboles se podan igual”.

 

 

 

 

 

Ante ello, advirtió que “para que el árbol brinde los beneficios a futuro la decisión comienza desde que se elige el plantín y la especie que se va a colocar en la vereda”.

 

 

 

 

 

ARBOLADO URBANO ARBOLES MARCELA BUYATTI poda

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web