Este sistema controla el riego por goteo y en el momento establecido acciona otro sistema que permite aplicar conjuntamente los fertilizantes.
Contar con esta estructura le permitirá a la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de Esperanza, dependiente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizar experimentos controlados de crecimiento y desarrollo de plantas, lo cual aumenta significativamente la capacidad operativa de la institución para atender proyectos de investigación y servicios demandados por el medio.
Las obras tuvieron un costo aproximado de 800.000 pesos y fueron financiadas con fondos provenientes del Proyecto IP-2017-0026 dirigido por la Dra. Silvia Imhoff.
El proyecto titulado "Desarrollo de un fertilizante orgánico a base de líquido de maceración de maíz (LMM) proveniente del proceso de molienda húmeda para su comercialización a granel" se presentó a la convocatoria denominada "Apoyo al desarrollo de soluciones tecnológicas en empresas" del Gobierno de Santa Fe.
El mismo fue elaborado conjuntamente por la empresa Glutal S.A. de Esperanza e investigadores del Departamento Ciencias del Ambiente de la FCA y presentado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe, siendo seleccionado para ser financiado en el marco del Programa de Innovación Productiva 2017, con un total de 2.000.000 de pesos.
Fuente: UNL
[gallery bgs_gallery_type="slider" ids="232054,232055,232056"]