Locales

Miguel Del Sel Sin Vueltas

Tuvo su debut en las urnas con una participación contundente en las elecciones a gobernador en el 2011 donde estuvo a maltraer al candidato oficialista que finalmente lo derrotó por escaso margen. Ahora lo espera una dura batalla por un lugar en el Congreso de la Nación. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el candidato a diputado nacional por el Pro, Miguel Del Sel ratificó que el partido está muy sólido en la provincia y espera concretar una excelente elección en octubre.

 

 

 

 

Sobre el inevitable tema de las sospechas de corrupción que envuelve al gobierno de Cristina Kirchner el reconocido actor afirmó que no se puede ver la política actual con mucho humor, “trato que la política no me cambie, pero tengo mis momentos de angustia y de amargura con todas estas noticias que vemos en la televisión a partir de la tarea periodística, hay que valorar el trabajo de la prensa que ha sacado a la luz todos estos problemas de corrupción que vengo diciendo hace años”.

 

 

 

 

 

 

 

Y agregó que “siempre le reclamo a la gente que voten bien, fíjense quienes los van a representar, quienes están en las listas, no caigan en la trampa de todos estos gobiernos nacionales, mentirosos, corruptos que realmente nos dejaron con una tristeza con una angustia tremendas sobre todo a los que menos tienen”.

 

 

 

 

 

 

 

Afirmó que “los informes de Jorge Lanata me parecen fenomenales con datos y relatos contundentes, con testigos, con informes internacionales comprobados en Suiza por ejemplo”. También manifestó que cuando se entera de situaciones similares “siento una vergüenza, una indignación que es la misma que debe sentir hoy cualquier trabajador de Esperanza, de Santa Fe y del país”.

 

 

 

 

 

 

 

Más adelante señaló que “esta locura del enriquecimiento ilícito, es plata para comprar medios y periodistas, para acallar voces para hacernos creer toda una mentira de un plan de gobierno que nunca existió. En cambio sí existe la corrupción, la falta de inversión y esta división que han logrado de los partidos y de la gente, para seguir en el poder. Hay que estar muy atentos, hay que recapacitar sobre lo que sucederá en octubre para evitar la re reelección, para evitar que vayan por la Justicia, por la industria, por todas estas cosas que nos representan y que hay que defender a muerte. El pueblo sigue adormecido, que más necesita la gente para darse cuenta de esto”, aseveró el conocido dirigente.

 

 

 

 

 

 

 

“La corrupción es el ombligo de todos los males –agregó-, hay droga porque hay corruptos, no hay rutas porque hay corruptos, no hay cloacas, no hay viviendas porque a la plata se la llevan estos vivos. Cuando a uno lo eligen es para que administre con orgullo y bien, la gente te da la confianza con el voto, por lo tanto debemos representarlos, cuidarlos, tratar de hacer que ellos vivan mejor, y estos traicioneros se ganan la confianza de todos y después les mienten y les roban en la cara y se siguen riendo”.

 

 

 

 

 

 

 

También fustigó duramente a la primera mandataria, “la presidenta me llama la atención que no salga a hablar de todas las denuncias que tiene, es como si a mi mañana me denuncian por tal o cual cosa y no digo nada. No puede ser, yo salgo a patear todo y los llevo a mi casa para que vean quien soy y donde vivo y pido que me investiguen para demostrar que soy inocente, pero ellos se mantienen en un silencio total. De esa manera uno tienen que pensar que son culpables, pero la van a terminar pagando. Ojalá tengamos una Justicia eficiente, coherente, que actúe así de una vez por todas los corruptos terminarán presos”, indicó.

 

 

 

 

 

 

 

“Siento un dolor y una bronca pero no digo más nada porque después me denuncian, siempre termino denunciado yo – agregó Del Sel sobre la agresión verbal contra la Presidenta-, fue en un ámbito teatral, nada más, fue un chiste, pedí disculpas, pero después me cayó un dinosaurio en el lomo que sin dudas al lado de todo esto que está pasando no es nada realmente”.

 

 

 

 

 

 

 

Ratificó que encabezará la lista en octubre, “voy a llevar gente nueva, gente linda, gente responsable, algunos han militado en política otros no, la gente estará muy feliz con los candidatos que vamos a llevar con el Pro. Creo que se pueden hacer cosas desde la honestidad, sin prometer locuras, convocando a gente con vocación de servicio y hacer una gestión transparente y hablar siempre con la verdad”

 

 

 

 

 

 

 

A su vez se mostró optimistas para las elecciones del presente año, “la gente creo que nos seguirá acompañando, será un apoyo mayor que en el 2011, hay una desilusión no sólo con el kirchnerismo, creo que el peronismo kirchnerista desaparecerá en la provincia, sino también un desencanto con la gestión del Frente Progresista que se quedó con muchas promesas incumplidas y acompañó en muchas decisiones al gobierno nacional”.

 

 

 

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=aBJmqhBZ5Xw&feature=share&list=UU4vvlhT0lkdPpwqqjgUAHBA

 

 

 

 

 

DROGAS.

 

 

 

 

 

El tema del consumo de estupefacientes también fue abordado por Del Sel. Indicó que para luchar contra el flagelo “primero debe haber un control familiar para saber qué hacen a dónde van los chicos, después la educación juega un papel importante ya que es clave para terminar por completo con el problema cuando tengamos generaciones de chicos que van a la universidad que estudian que son alguien, también cuando haya trabajo y no planes, cuando apuntalemos más el deporte en los barrios y también cuando haya gobiernos honestos, sin dudas vamos a vivir otra realidad”, destacó.

 

 

 

 

 

 

 

“Tiene que haber un acompañamiento de todos los sectores. Además debemos contar con una policía preparada, respetada, honesta, para terminar con todos estos vivos y delincuentes que juegan con la muerte. La droga es muerte, destruye a la persona y destruye a la familia”, aseveró el integrante del Trío Midachi.

 

 

 

 

 

 

 

“Me llama la atención que en Fútbol Para Todos no haya una publicidad de campaña en contra de la droga, seguimos sin radares, con una libertad de acción todo muy alarmante”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

PARTICIPACIÓN Y REALIDAD PROVINCIAL Y NACIONAL.

 

 

 

 

 

 

 

En distintos momentos de la entrevistas el actor remarcó la necesidad de participación de los ciudadanos, “participen sino siempre van a estar los mismos, tampoco todos pueden ser candidatos pero pueden ayudar en distintos lugares a que vivamos todos un poco mejor”, señaló.

 

 

 

 

 

 

 

“Hay que escuchar a la gente, los mismos que tienen los problemas tienen las soluciones”: Y recordó los inconvenientes que deben soportar los habitantes de las grandes urbes como Rosario y Santa Fe por falta de obras e infraestructuras.

 

 

 

 

 

 

 

A la hora de hablar de Esperanza recordó que trabajó en el Banco Nación a los 16 años, “siempre la veo linda, con gente que trabaja que le mete para adelante, ciudades que siempre destaco junto a Casilda, Venado Tuerto, Rafaela, ciudades con un motor y un corazón típico de las sociedades que progresan. Siempre que paso me sigo sorprendiendo, son sin dudas pueblos distintos”.

 

 

 

 

 

 

 

Consultado por la gestión neoliberal de Menem y la participación de algunos economistas afines a Mauricio Macri el actor aclaró que el titular del gobierno porteño no estaba en los 90, “estaba el padre de Macri que hoy está con los Kirchner haciendo negocios también. Pero Mauricio lleva seis años en Capital Federal y es el único que ha cambiado la realidad de la ciudad. Fue el candidato más votado en la historia con el 65%, pero no gobernaba con Menem, yo también jugué a la pelota con él, y no era menemista y no tuve nada que ver con su gobierno”.

 

 

 

 

 

 

 

Se produjo una decadencia moral en la Argentina que va a llevar mucho tiempo recomponer todo esto que se cayó a pedazos –señaló el dirigente-, hay que hacer un ataque fundamental a la pobreza, tratar de que muchos vuelvan a sus pueblos y con trabajo, y a las villas hay que meterle asfalto, luz, cloacas, combatir la pobreza desde otro lado, no con planes sociales que deben ser reemplazos de a poco por trabajo”.

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la posibilidad de que los chicos de 16 años puedan votar señaló que tiene sus diferencias de opinión, “más allá de que creo que el voto es para los mayores de 18, hay ejemplos de quienes a los 16 son responsables y trabajan y estudian, me pasó a mi en su momento, me consideraba un pibe grande y responsable. El gobierno quiere hacer creer que van a atrapar a muchos para las próximas elecciones, pero los pibes no son tontos, los pibes no quieren gobiernos corruptos, quieren tener un futuro mejor que pasa por el estudio y el trabajo no hay otra alternativa, el resto es verso, acá no te sala un plan, tomar porrones o ver Fútbol para Todos”.

 

 

 

 

 

 

 

A la hora de hablar del gobierno de Antonio Bonfatti, el cómico afirmó que tenemos un gobernador que “creo quiere hacer las cosas bien, se han creado muchos cargos políticos, se habla de 14 mil, se tiene que rascar la olla para pagar sueldos”

 

 

 

 

 

 

 

También manifestó que “hubo problemas con la droga y la policía. Efectivos que fueron elegidos por ellos y que terminaron siendo los jefes de una banda de narcos. Temas que van a tener que ser aclarados por la Justicia sin dudas para que todos sepamos en definitiva que pasó”.

 

 

 

 

 

 

 

“Pero espero que le vaya bien a Bonfatti, no quiero que le vaya mal, además si llego a ser gobernador me va a quedar el desastre a mí. Pero también creo que Santa Fe está para más, faltan obras, se anuncian cosas que están por la mitad y crearon un clientelismo político para poder ganar votos y apuntalaron mucho a su Rosario y olvidaron un poco del resto de la provincia. No se ejerció el federalismo que todos esperábamos”.

 

 

 

 

 

 

 

Seguimos además recorriendo la provincia en los próximos días estaremos en Rosario y San Lorenzo –señaló, también hay lugares que han sido olvidados por los gobiernos, hay perlas en la provincia, creo que pueden ser polos productivos impresionantes si hubiesen sido atendidos muchos años atrás.

 

 

 

 

 

 

 

Se esfuerza en remarcar que es el referente del ciudadano común, “no me la creo, soy así, soy el negro Torres, no voy a cambiar, no cambié con 30 años de éxito, sigo viviendo en Santa Fe y estoy muy feliz y muy tranquilo con lo que estoy haciendo”. Señaló que estuvo reunido pocos días atrás con Mauricio por más de dos horas y destacó que “me dio una tranquilidad porque si llegamos a ser gobierno sabemos que Argentina tiene un potencial como país que en cuatro años se van a ver muchas cosas que lamentablemente hoy no tenemos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción Rubén Cofini - Galería de Imágenes Sebastián Vernazza Play TV

DEL SEL LANATA octubre PRO sin vueltas

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web