Los docentes iniciaron una medida de fuerza de 48 horas. UPCN y ATE se suman solo por este miércoles Y los municipales cumplen el segundo día de paro. Los profesionales de la salud harán guardias mínimas.
Este miércoles coinciden los paros de Amsafé, Sadop, UDA, UPCN, ATE, Festram y Amra. En tanto Siprus realiza asambleas. Los representantes de los trabajadores de la educación, la administración pública provincial, los de municipios y comunas y los profesionales de la salud reclaman una propuesta salarial que esté por encima del 21 por ciento.
El ministro de Gobierno, Pablo Farías, insistió con que el diálogo está abierto con los gremios y recordó que el año pasado, atendiendo a la pérdida de poder adquisitivo, se definió el pago de un bono a fin de año.
"Se hizo un análisis de estas circunstancias y, obviamente, de las finanzas, de las posibilidades de la provincia, y se decidió hacer un reconocimiento aún mayor. Por eso, a la propuesta del 19,5 por ciento prevista para 2017 que cubre la expectativa inflacionaria de este año y que además plantea una cláusula de actualización automática de salarios, se le agregó un 1,5 por ciento que lleva hasta el 21 por ciento, como un reconocimiento de una suma también por esos desajustes", agregó Farías.