El trabajo incansable de las integrantes de la Asociación Civil Mi Refugio ya se extiende a lo largo de 13 años. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) dos de sus integrantes, Graciela Funes y la Lic. Malvina Brizi, brindaron detalles de la labor que realizan para asistir a las mujeres que sufren algún tipo de violencia familiar.
“Es un lugar donde se las recibe y atiende, estamos en esta tarea desde el año 1998 y desde el 2006 sumamos otra facetas como la educación y la información para que la mujer sepa qué debe hacer ante una situación de violencia”, señaló Funes.
Destacó además que están en contacto permanente con otras instituciones como la URXI, el Samco y la municipalidad, “pero básicamente buscamos hacer prevención y educación”.
La Lic. Brizi señaló que “se ve mucho lo que es violencia física pero hay otras alternativas como la psíquica y la económica, muchas mujeres ni siquiera saben que están sufriendo alguna violencia de está índole”.
Y destacó que “esto se ejerce generalmente para dominar la conducta del otro, de esa manera se ejerce la violencia y se trata de una conducta con continuidad en el tiempo”.
La profesional remarcó que el 90% de los casos de violencia tienen sus comienzos en el noviazgo, “la intención es siempre controlar al otro, son alertas y se deben tener en cuenta”.
La entidad cuenta con un equipo interdisciplinario que permite atender todos los casos, “la mujer se anima ahora mucho más y viene a consultar y podemos escuchar muchas historias algunas de ellas increíbles y suceden aquí en nuestra ciudad”, aseveró Funes mientras las consultas de los oyentes se sucedían una a una.
“La violencia psicológica empieza de a poco, a veces como un chiste –agregó Brizi-, se busca que el otro cambie de opinión, cambie de comportamiento”.
También señalaron que en muchos casos a la mujer le da vergüenza dar a conocer su situación por lo que dirían los vecinos o los familiares directos y por los hijos.
También comentaron que no reciben ayuda ni del Estado provincial ni de la municipalidad, “trabajamos siempre a pulmón, nadie cobra un peso por esta tarea. Pero cuando golpeamos las puertas siempre alguna ayuda recibimos. Lamentablemente contamos con pocos socios, 99, que aportan 3 pesos cada uno, es muy poco si lo comparamos con otras asociaciones sin fines de lucro”.
JORNADAS
Finalmente invitaron a la 1°Jornada Intensiva Regional sobre Violencia contra la Mujer, que tendrá lugar el 1ro.de octubre en el auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias.