Locales

Mesa de Enlace: "el interior del país está paralizado"

Los integrantes de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias alertaron hoy que "el interior del país está paralizado" por la falta de competitividad de las economías regionales, e instaron a elegir legisladores provenientes del sector en los próximos comicios nacionales, tal como se concretara en 2009.

 

"Ojalá podamos elegir a los mejores de los nuestros, en lugar de elegir solamente a los peores de ellos", fue el deseo expresado por el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, en la asamblea llevada a cabo en la localidad rionegrina de Río Colorado, en lo que constituyó la primera presencia de la Mesa de Enlace como tal en la Patagonia, desde su conformación en marzo de 2008.

 

Buzzi participó del encuentro junto a sus pares de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Carlos Garetto.

 

Ferrero hizo especial referencia al sector frutícola, eje de la economía local, al señalar que "lleva 3 años de pérdidas, que ascienden a más de 500 millones de dólares" y que "la crisis dejó sin trabajo estable a 3.000 obreros rurales que perdieron sus puestos laborales".

 

Pero también trazó un paralelismo con la situación de otras regiones del país y precisó que se ve "un gran malestar de los productores que se repite. Y lo mismo sucede con todos los ciudadanos que ven en su día a día una economía nacional estancada. El gobierno quiere que nos acostumbremos a vivir en una meseta económica, cuando todos nuestros países vecinos crecen aprovechando las puertas comerciales que brinda el mundo".

 

En ese sentido, sostuvo que "hoy el interior de la Argentina está paralizado y todo su potencial productivo dinamitado".

 

Ante una presencia estimada por los organizadores en medio millar de productores, Buzzi aseguró que la responsabilidad de la dirigencia del sector es "construir un gran movimiento agrario nacional, como reclamo para los que están, pero también como mandato para los que vengan".

 

"Los comicios de este año no nos resultan indiferentes, ojalá podamos elegir a los mejores de los nuestros, en lugar de elegir solamente a los peores de ellos. Pero lo electoral no debe ser el objetivo fundamental. Recordemos que en 2008 no teníamos ni un solo diputado propio. Lo que tuvimos entonces fue una fuerza organizada, capacidad para cambiar las cosas", señaló el titular de la FAA.

 

Por su parte, Etchevehere denunció que "hoy el productor recibe 80 centavos por cada kilo de peras y manzanas mientras que el consumidor paga 20 pesos por la misma mercadería. Así pierden las dos puntas de la cadena", indicó.

 

En ese sentido, dijo que "el descontento entre los productores va aumentando porque deben pagar las consecuencias del desmanejo económico del gobierno que desaprovecha una oportunidad histórica como pocas veces nos dio el mundo y que pone en riesgo miles de puestos de trabajo en todo el país".

 

Etchevehere dijo que "a muchos productores se les está haciendo inviable su actividad" y sostuvo que "esto no afecta sólo al campo, sino que paraliza las economías del interior".

 

DYN - el Litoral

CAMPO MESA DE ENLACE país PARALIZACION PROTESTA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web