Locales

Meiners impulsó la firma de un pacto que pide aumento de impuestos

El acto incluyó la puesta en escena de una intendente enojada que lamentaba la ausencia de Rafael De Pace, uno de sus contrincantes en las próximas elecciones.

 

 

 

El documento rubricado por políticos, la intendenta, los concejales justicialistas y representantes de instituciones intermedias que integran el "Cabildo Abierto" es una proclama de buenas intenciones que no tuvo en la previa ninguna reunión con la oposición para definir aspectos del documento a firmar. La UCR había adelantado el viernes públicamente con un documento titulado "9 de julio, el día de todos los argentinos" que no compartían la apropiación política de un acto patrio.

 

 

 

El documento compromete a los firmantes a financiar con el 60% de dinero propio la prestación de los servicios, lo que significa un aumento de impuestos ya que hoy ese porcentaje es cercano al 40%. También incorpora, quizás por los últimos debates electorales, el compromiso que los firmantes trabajarán para revertir el déficit de viviendas de la ciudad, cuestión que tranquilamente podrían realizar o iniciar quienes hoy están en funciones.

 

 

 

Si bien no se informó oficialmente, el documento tendría unas 26 firmas, incluyendo las instituciones que participan del "Cabildo Abierto" y los secretarios del gabinete de Meiners.  Transcribimos textualmente a continuación el contenido del denominado "Pacto de los 150 años":

 

 

 

 

 

Los abajo firmantes, Intendente e integrantes del Gabinete que asisten al Departamento Ejecutivo Municipal, Senador del Departamento Las Colonias, Concejales en ejercicio de funciones, y candidatos a Gobernador y Vicegobernador, Intendente, Concejales y legisladores provinciales que se presentarán en los comicios provinciales del próximo 24 de julio de 2011 a fin de someterse a elección por voluntad popular para cubrir los cargos respectivos e iniciar mandatos para el ejercicio de las responsabilidades para las que puedan resultar electos a partir del 10 de Diciembre del corriente año, solemnemente

 

 

 

DECLARAN:

 

Que comparecen a este acto en uso pleno y sin limitaciones de su libre albedrío,

 

Que imbuidos del mismo espíritu que los primeros miembros del Concejo Municipal de Esperanza, que ha cumplido Ciento Cincuenta años de existencia el pasado 26 de mayo de 2011, concurren desprovistos de pasiones insanas, priorizando por sobre los intereses y valoraciones de las conveniencias político partidarias o personales de cada uno, la satisfacción oportuna de las necesidades comunitarias que se establecen como objeto de este acuerdo,

 

Que la intención de cumplir este pacto de buena fe es sincera y no está condicionada por ningún tipo de reserva ni prevención,

 

 

 

Y PROMETEN AL PUEBLO DE LA CIUDAD DE ESPERANZA

 

Que cada uno de los que suscriben, en el ejercicio de las responsabilidades políticas e institucionales que ejercen y les corresponden en la actualidad, como asimismo de las que pudiesen corresponderles a partir del 10 de Diciembre de 2011 en caso de resultar electos para los cargos a los que se postulan para las venideras elecciones del 24 de Julio, PONDRÁ SU MEJOR ESFUERZO para que se concreten antes del 9 de Julio de 2012 actos formales de administración, gobierno y/o legislación tendientes a la consecución de los siguientes objetivos:

 

 

 

1-) Presentación de los proyectos, tratamiento y sanción en tiempo útil y debida forma de las Ordenanzas de Presupuestos, Ordenanzas Tributarias, y de aprobación de Obras Menores correspondientes a los años 2011 y 2012,

 

 

 

2-) Dictado de la normativa adecuada para mantener la intangibilidad de los servicios públicos que presta el Municipio con los recursos ingresados por el cobro de la Tasa General de Inmuebles, asegurando gradualmente el financiamiento de no menos del 60 % (sesenta por ciento) de los gastos corrientes de la administración municipal con recursos propios, procurando que los fondos provenientes de las coparticipaciones nacional y provincial se destinen a la realización de obras de infraestructura necesarias para que Esperanza crezca sostenidamente,

 

 

 

3-) La definición y puesta en práctica de una enérgica política municipal destinada a superar la emergencia habitacional que vive la ciudad,

 

 

 

4-) El inicio de la construcción de obra pública financiada por los vecinos a través del sistema de contribución de mejoras, priorizando la extensión, a precios justos, del asfalto y del servicio de cloacas en las zonas que carecen de los mismos, organizando una metodología de control de la inversión de los fondos que garanticen transparencia en su administración, como asimismo el comienzo de las obras de entubamiento del canal de calle Alem costeadas con fondos propios sin perjuicio de la continuidad de las peticiones de asistencia financiera a los gobiernos provincial y nacional para la conclusión total y definitiva de esa obra,

 

 

 

5-) La concreción de medidas tendientes a mejorar la transitabilidad de los caminos en el ámbito rural del distrito Esperanza, priorizando el acceso a las escuelas rurales, las vías más transitadas por la salida de producción y las que son paralelas a los tendidos de cables conductores de energía eléctrica, incluyendo la realización de un proyecto que articule el ordenamiento territorial urbano con el rural,

 

 

 

Las autoridades y candidatos firmantes reconocen la cooperación desinteresada y constructiva de todas las entidades e instituciones que integran el CABILDO ABIERTO CIUDAD DE ESPERANZA, en la tarea de formalización de este acuerdo y especialmente en la elección y legitimación de la trascendencia social y comunitaria de los temas elegidos como problemáticas a abordar en el primer año de vigencia de este acuerdo, y expresándoles su agradecimiento por el maduro ejercicio de su responsabilidad ciudadana, los invitan a suscribir el texto de este acuerdo en prueba de conformidad con su contenido, como también a título de compromiso de atestiguar la veracidad de todo lo declarado y prometido por este instrumento.-

 

 

 

Dado y firmado en Esperanza, cabecera del Departamento Las Colonias, Provincia de Santa Fe a los 9 días del Mes de Julio de 2011.-

 

 

concejales DE PACE IMPUESTOS MEINERS PACTO 150 AÑOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web