Locales

Martínez y Echevarría solicitan construir un centro hospitalario de mediana complejidad en el Samco

 

Es mediante la incorporación de la propuesta en el Presupuesto 2022 de la Provincia. La concejal radical en Juntos por el Cambio presentó múltiples iniciativas sobre seguridad, tránsito y convivencia.

 

 

 

 

 

“Muchos de estos proyectos surgen del diálogo con la comunidad, de nuestro trabajo permanente, de la mirada y la experiencia de quienes me acompañan que traen impulso, ganas y nuevas propuestas para desarrollar, pero también del conocimiento legislativo que nos obliga a insistir con iniciativas que tienen consenso social pero que no son acompañadas por mis pares” dijo Andrea Martínez.

 

 

 

La concejal realizó un repaso de los proyectos que ingresan o se aprueban en la sesión de este jueves donde se destaca la iniciativa para pedirle a la Intendenta que gestione el proyecto de transformación del SAMCo local en un Centro Hospitalario de Mediana Complejidad con aportes del presupuesto 2022 del gobierno provincial.

 

 

 

El proyecto legislativo contempla además la participación del senador Rubén Pirola en la iniciativa legislativa para que el mismo tenga aprobación inmediata.

 

 

 

También la legisladora local impulsa un proyecto para dotar de infraestructura al predio ubicado en calle Belgrano, San Lino y Pilar, en Barrio La Orilla, para colocar allí el Depósito de Vehículos Secuestrados de la Unidad Regional XI de Policía e instalar allí las oficinas del Área de Verificación Policial del Automotor.

 

 

 

 

 

 

En esta misma sesión por impulso de Andrea Martínez se solicita la instalación de un semáforo sincronizado con reloj regresivo en la esquina de Soler y Rivadavia. Insiste además con su “Plan de Erradicación de Microbasurales” que está en debate parlamentario desde el año pasado.

 

 

 

Tras un diálogo genuino y presencial con los vecinos de Barrio La Orilla y con referentes que quieren ver mejor su barrio, la concejal solicita mejoras en el “Parque de la Tradición” ubicado en la esquina de las calles San Lino y Simón de Iriondo y mayor frecuencia de recolección de residuos, apertura de calles, iluminación y accesibilidad para el sector comprendido por las calles Helvecia y Felicia entre Simón de Iriondo y Rivadavia.

 

 

 

Con la intención de proponer una mejora en su desarrollo, Andrea Martínez solicita un informe sobre los talleres que brindan en su sede y en los barrios el Liceo Municipal José Pedroni y la Secretaría de Promoción Comunitaria, para evitar superposición de esfuerzos y acceso a toda la comunidad.

 

 

 

 

 

 

MOVILIDAD URBANA Y BICISENDAS

 

 

 

“Después de varios pedidos que hicimos desde el Concejo y desde los medios de comunicación, celebramos que el Ejecutivo presente un proyecto para regular el uso de las bicisendas, su construcción y sus mejoras” dijo Andrea Martínez a propósito del proyecto que se aprobará este jueves por unanimidad.

 

 

 

La iniciativa fue mejorada con el aporte de la concejal en el permanente trabajo de debate de comisiones y permitirá que los cambios significativos de los recorridos deban ser debatidos por el poder legislativo local.

 

 

 

“Debemos proteger a nuestros vecinos y generar reglas de convivencia claras en el espacio público. Además de implementar las mejoras, el Ejecutivo tiene ahora el gran desafío de la educación y el control de su uso”, explicó la legisladora.

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Andrea Martinez (@andreamartinezbg)

 

ANDREA MARTÍNEZ BICISENDAS CANDIDATOS concejales JUANCHI ECHEVARRIA SAMCO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web