Locales

Martínez: “El proyecto de moratoria es meramente electoral”

 

La concejal del radicalismo en Juntos por el Cambio que busca su reelección, Andrea Martínez, evaluó la realidad de la ciudad y de la campaña electoral.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Martínez hizo un balance de lo que fue la campaña electoral para las PASO y sobre la unificación de las listas con vistas a la general definió que “no es una situación fácil, no todo es color de rosa”.

 

 

 

 

 

“Yo siempre pido coherencia y sentido común, por eso fui coherente en mi accionar en presentarme en una interna, en marcar las diferencias y lo sigo haciendo ahora que tenemos que trabajar todos juntos. Me reuní con quien encabeza la lista, es muy difícil sentarnos en una mesa después de una interna, no somos todos amigos pero eso es lo que la gente decidió”, reconoció.

 

 

 

 

 

Ante ello, planteó que “desde nuestro espacio, con nuestro equipo, pondremos esta impronta, estos matices y esta manera diferente de hacer política, además del trabajo que hice en el Concejo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MORATORIA EN DEBATE EN EL CONCEJO

 

 

 

 

 

Sobre el proyecto de moratoria que impulsa el oficialismo, comentó que “es bastante llamativo que justamente después de haber perdido las elecciones en la ciudad presenten este régimen” y afirmó que “las moratorias son injustas para todos aquellos que cumplieron y pagaron”.

 

 

 

 

 

“Hace años que no había moratoria de este tipo, la última fue una edilicia para regularizar obras hace muchos años por eso es muy llamativo el proyecto que envía el Ejecutivo, el cual creo que es meramente electoral. No solo se habla de deudas fiscales de tasas o derechos o de deudas por multas sino también contribución de mejorar por obras”, explicitó.

 

 

 

 

 

Pese a las críticas, planteó que “desde el lugar de concejal” no se opondrá a la iniciativa “porque hay mucha gente que podrá regularizar su situación, especialmente pensando en las instituciones”. Cuestionó que “en relación a los clubes los funcionarios y concejales estén planteando deudas que no existen” y aclaró que “antes de levantar la mano y aprobar, voy a presentar pedidos de informe respecto de quienes son los beneficiarios, de cuánto dinero se está hablando y demás cuestiones”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plan de Accesibilidad II

 

 

 

 

 

Martínez confirmó que los ediles ya mantuvieron reuniones con el Ejecutivo porque “han aceptado sugerencias que se les fueron planteando”. “Ahora viene una instancia de discusión del proyecto  y de incorporación de aquellos sectores que no están previstos”, adelantó.

 

 

 

 

 

Explicitó que “hay que hacer todo un trabajo y estar muy atentos para responder a las inquietudes y reclamos de los vecinos en relación con el tipo de obras que se realizan, si es pavimento articulado, si es ripio con cordón cuneta y demás”.

 

 

 

 

 

También destacó que “originalmente había calles previstas con ripio con cordón cuneta que se iban a acompañar para terminar la traza de algún sector, pero en el nuevo proyecto que ingreso la semana pasada no hay ripio con cordón cuneta, pero sí hay pavimento con cordón, pavimento sin cordón y pavimento articulado”. Agregó que “está incluido en el nuevo Plan el sector de barrio Unidos hacia el Polideportivo” y en la zona de barrios como el Arco de Colonización está previsto hacer pavimento sin cordón en las calles colectoras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Esta es la propuesta que entra al Concejo y si la oposición logra ponerse de acuerdo tenemos la posibilidad de aprobar lo que sea mejor para el vecino”, sentenció.

 

 

 

 

 

Otros temas

 

 

 

 

 

“Se pidió a la intendenta que revea el tema de los restricciones para las salas velatorias donde se sigue solo con 10 personas, cuando las canchas o las discotecas tienen un aforo del 50%; y por otra parte se aprobó un proyecto de mi autoría para destinar una partida especial en los presupuestos para castraciones y así solucionar el problema de la superpoblación de perros y gatos”, mencionó.

 

 

 

 

 

“Es uno de los más de 80 proyectos que presenté y de los 140 en estado parlamentario; todos los proyectos que presento son para beneficio de la ciudad”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

ANDREA MARTÍNEZ CAMPAÑA CONCEJAL ESPERANZA MORATORIA PLAN DE ACCESIBILIDAD

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web