Regionales

María Luisa: La Escuela 538 se llamará Armando Cavaillé

El nombre de la institución ha surgido a partir de una votación realizada entre los estudiantes del colegio, quienes luego de investigar los antecedentes de algunas personalidades destacadas de la comunidad, eligieron a quien consideran que representa  valores de solidaridad, generosidad  y de humildad que merecen ser reconocidos.

 

Armando Cavaillé fue un  miembro destacado de la comunidad por su trabajo como secretario comunal, tarea que desempeñó desde los 23 años. A pesar de haber nacido en la localidad vecina de Santo Domingo, Cavaillé residió durante 46 años en María  Luisa. En su calidad de Secretario comunal, y por su formación autodidacta (contaba apenas con educación primaria) y su capacidad de oratoria, oficiaba actos en nombre de las autoridades locales.

 

Los vecinos de María Luisa consideraban a esta personalidad como una autoridad más, y por ello, recurrían frecuentemente en búsqueda de su ayuda para resolver cuestiones sociales, de salud, etc. Era muy frecuente que su viejo Ford Falcon rural oficiara de ambulancia para heridos o parturientas, o de transporte público para actividades de toda índole. El traslado de vecinos a localidades cercanas o incluso a la ciudad capital de la provincia y su acompañamiento para realizar trámites, cobrar sueldos y todo tipo de gestiones, eran parte de su rutina de trabajo. En su rol de empleado municipal había adquirido conocimiento en asuntos legales, económicos, políticos y administrativos y había logrado generar contactos importantes en diferentes esferas, lo que le posibilitaba realizar gestiones y ayudar a personas de escasos recursos de la comunidad en la búsqueda de soluciones a sus inconvenientes.  En la búsqueda de mayor bienestar para su gente, Cavaillé impulsó y trabajó en proyectos de construcción de viviendas, de infraestructura vial,  y en toda propuesta que posibilitara mejorar la calidad de vida de los habitantes de María Luisa, para lo cual realizó, junto a diferentes presidentes comunales, durante 33 años de labor, gestiones a nivel provincial y nacional.

 

Otro capítulo destacado en la vida de Cavaillé responde a su trayectoria como músico. Desde muy pequeño mostró habilidades para la interpretación del bandoneón y desde los 16 comenzó a actuar con reconocidos músicos de tango, desde la Orquesta Típica Los Ases, la Orquesta Típica Romano-Monserrat hasta que logró su propia formación, la Orquesta típica de Armando Cavaillé. En esos días se lo comienza a llamar “El tigre del Bandoneón”, apodo que nace de una expresión del emblemático locutor de LT9 Radio Brigadier López de Santa Fe, Javier Fernández Ortiz, durante una de sus presentaciones en esa emisora. Su carrera artística incluye presentaciones en medios radiales y televisivos locales,  participación en festivales nacionales como el Festival Nacional del Tango de La Falda y el Festival de Cosquín, entre otros. Con sus diferentes agrupaciones musicales, Armando Cavaillé acompañó la actuación de figuras nacionales que se presentaban en Santa Fe: reconocidos cantantes como Roberto Goyeneche, Enrique Dumas, Jorge Sobral, Jorge Valdéz, Alberto Castillo, Nito y Claudia Mores, Roberto Rufino,  Argentino Ledesma, Carlos Cristal, Virginia Luque, Rosanna Falasca; y acantores locales como Raúl Ibarra, Raúl Muchiutti, Rubén Grosso, Héctor Vidal, Nancy Flores, Fino Miccio, Henry Martin, Ricardo Rozas, Oscar Soldavini, Norberto Rosel, Sergio Romay, Tito Peralta, Rosita Alcaraz, y su amigo de toda la vida Nevier Trossero.

 

A comienzos de los ’90 viaja a París, donde actúa enun lugar conocido como Le Trottoirs de Buenos Aires (La Vereda de Buenos Aires) ubicado en pleno centro de París, con Reynaldo Ansemi , y también en el teatro Mazades-Bonnefoy  y en el Bistrot Latin. Participó también en esos años en la banda de sonido de la película francesa “Tango. La maté porque era mía”, protagonizada por Philippe Noiret.

 

La comunidad de María Luisa acompañó el crecimiento artístico de Cavaillé y celebró sus logros, los que, sin embargo, no modificaron su carácter solidario y el estilo de vida humilde que mantuvo hasta su fallecimiento en 1999.

 

 

 

 

 

Por ello, y  por el grato recuerdo que aún mantienen quienes lo conocieron, la Escuela Secundaria N° 538 de María Luisa ha decidido poner su nombre a la institución. Para celebrar este acontecimiento, a las 19 se realizará el acto oficial en el Salón Polideportivo de María Luisa, con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia, referentes políticos departamentales y familiares de Cavaillé. El festejo continuará luego con una cena-baile en la que actuarán reconocidos músicos locales. La reserva de tarjetas para la cena se podrá hacer hasta el día 18 de septiembre a los teléfonos 03496-15402639 ó 03496-15443261.

 

 

ESCUELA MARIA LUISA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web