Locales

Madereros en proyecto turístico

Se llevó a cabo en el Salón Blanco Municipal una conferencia de prensa en la cual se informaron resultados y el trabajo realizado en conjunto en el Proyecto Turístico “Circuitos Productivos Ciudad de Esperanza, Red del Mueble y la Madera”.

 


 

En la mañana del miércoles 10 de marzo, se realizó este encuentro del cual participaron, brindando un discurso a todos los asistentes, la Intendente Municipal Ana María Meiners y el Presidente de la CIMAE Gustavo Cañete.

 


 

Estuvieron acompañados en la mesa principal por el Gerente de la Cámara Miguel Carreras y el representante del Programa de Competitividad Territorial. Asistieron además integrantes del gabinete de gobierno de la ciudad y de la comisión de CIMAE, muebleros, demás personas que trabajaron, como el caso Marcos Basualdo, uno de los propietarios del Estudio de Diseño ComuniKart, Verónica Cardozo del ITEC, periodistas, muebleros e interesados.

 


 

En el inicio del acto, la Licenciada María Cecilia Belotti, del Área Turismo (Subsecretaría de la Producción), fué la encargada de dar la bienvenida y explicar el objetivo del Proyecto que potenciará la oferta turística de la ciudad de Esperanza y busca desarrollar e integrar empresas y comercios del sector de la Fabricación y Ventas de Muebles.

 


 

La Cámara  de Industriales Madereros y Afines de Esperanza (CIMAE), representantes del Área de Turismo de la Municipalidad de Esperanza,  Profesionales del Instituto Tecnológico “El Molino” (ITEC), son quienes conformaron el grupo que se creó para desarrollar este Proyecto que se enmarca en el Programa de Competitividad Territorial ( BID – FOMIN – ACDICAR ).

 


Desde que se comenzó a avanzar en Él, incluyó capacitar a propietarios y empleados encargados de fabricar o vender muebles, se diseñó folletería que comunica la ubicación de mueblerías en Esperanza y se creó una interactiva y muy completa Página Web (www.cimae.org.ar), en la que se observa detalladamente todos los rubros, información para contactarse, etc.

 


 

Fuente Prensa CIMAE

MADEREROS turismo WEB

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web