El Programa “Los Valores del Fútbol” que desarrolla un grupo de profesionales en la Liga Esperancina de Fútbol (LEF) es uno de los 16 finalistas del concurso nacional “El jugador del pueblo” que organiza la marca Yogurísimo. Ahora es momento de las votaciones on line. (Aquí podes votar)
César Palmieri es uno de los referentes del equipo de profesionales que lleva adelante “Los Valores del Fútbol” y con su nombre el Programa se encuentra participando del concurso. “No nos deja de sorprender el proyecto porque si bien se plantó a mediano y largo plazo, está dando sus frutos bastante rápido”, afirmó Palmieri en la CSC Radio.
La iniciativa de la empresa denominada “El jugador del pueblo” busca premiar proyectos o personas con incidencia social. “Una compañera me propuso como jugador del pueblo y después de una selección con un jurado quedaron 16 personas en todo el país, entre ellas mi nombre y el proyecto de Los Valores del Fútbol”, contó.
Tras la selección del jurado, “ahora viene una etapa de encuesta on line donde las personas pueden votar al que le parece el mejor proyecto o al que tiene mayor impacto social, así que ahora depende del voto de la gente”, mencionó.
No obstante, el referente aclaró: “No es mi nombre el que participa porque yo solo no puedo hacer nada sino que hay un equipo de profesionales y directivos de la Liga, y es mucha gente la que tiene la firme convicción de dejarle algo a la sociedad; así que es anecdótico que figure mi nombre”.
Comentó además que “en la medida que tengamos el apoyo la idea es que el premio se utilice para extender el proyecto a más talleres para la sociedad”. Recordó que “el año pasado comenzó el proyecto en todos los clubes y se dieron charlas en escuelas de Humboldt y este año se darían en otras localidades”.
“El proyecto se está abriendo bastante a la sociedad y mientras contemos con los recursos humanos y económicos lo seguiremos haciendo y ojalá se pueda llevar a escuelas, vecinales y trascienda el Departamento Las Colonias”, afirmó.
Destacó el hecho de que el proyecto trascienda el ámbito deportivo y comentó que “esa fue la intención al principio. Cuando nos propusieron trabajar en violencia en adicciones consideramos que había que comprometer a todos los actores sociales y a todas las instituciones, no sólo del ámbito del fútbol sino de otros ámbitos también”.
En ese sentido deseó que “la educación en valores, el educar para la paz y el educar para la salud se pueda implementar en todas las instituciones y especialmente en la escolar, donde los chicos están mucho tiempo. Esto tiene que ver con prevenir y si nos anticipamos al problema será mucho más sencillo”.
Los interesados en acompañar la iniciativa pueden votar por el proyecto ingresando en la página de Yogurísimo, completar los datos necesarios y buscar el nombre de César Palmieri para completar el trámite.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio