Regionales

Los medicamentos aumentaron un 35 por ciento entre noviembre y mayo

Así  lo manifestó la vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos 1º Circunscripción, Alicia Caraballo, al hacer referencia al acuerdo al que el gobierno intenta lograr con los laboratorios y las industrias. Aclaró que “las farmacias no son formadoras de precios”.

 

El incremento de precios es un problema complejo –sino el mayor– a resolver por el Gobierno y por estas horas los equipos técnicos ultiman detalles de un programa nuevo para congelar los precios de los medicamentos hasta el 31 de diciembre con el objetivo de morigerar las expectativas de inflación.

 

Al respecto Caraballo manifestó en primer lugar que “desde hace varios días se realizan reuniones con la industria farmacéutica y los laboratorio para intentar detener la suba y mejores precios para los medicamentos pero no tenemos muchas precisiones respecto del acuerdo que hoy se conoce a través de los medios”.

 

Asimismo indicó que “los principios activos que forman parte de lo que es el medicamento son importados y tienen una relación con el dólar, pero al tener alternativas en el mercado se da cuenta de que existen otras posibilidades”.

 

En esa línea agregó que “la situación en los últimos 12 años a esta parte fue que el precio del medicamento estuvo fijo y en los últimos años se habían autorizado aumentos muy acotados. A partir de noviembre del año pasado comienza un aumento, y si sumamos los que se produjeron hasta mayo estarían en un 35 por ciento". "Esto es un promedio, cada laboratorio tiene la posibilidad de aumentar el medicamento que considere y muchas veces los medicamentos que más aumentan son los que tienen mayor salida”, definió.

 

Por último, Caraballo sostuvo que “la industria hace muchos años que venía reclamando una recomposición porque los costos no tenían relación con los precios. De todas formas esto plantea que los laboratorios tratarían de monitorear las farmacias pero éstas no son formadoras de precios. Las farmacias no son formadoras de precios y ante un acuerdo van a respetar a rajatabla”.

 

Fuente: LT10 - Notife

 

 

aumentos FARMACIAS medicamentos precios

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web