Locales

Lifschitz: "Las industrias no tienen que estar sólo en las grandes ciudades"

El gobernador participó este domingo de la 20º edición de la "Fiesta Provincial de los Ravioles" en la comuna de Ramona y expresó: "Las industrias no tienen que estar sólo en las grandes ciudades. Podemos tener industria y valor agregado en los pueblos y eso es lo que tenemos que promover y desarrollar".

 

El gobernador Miguel Lifschitz, participó este domingo en la comuna de Ramona de la 20° Edición de la Fiesta Provincial de los Ravioles, que se llevó a cabo en el salón del Club Cultural y Deportivo.

 

En el lugar, el gobernador agradeció la invitación y celebró la convocatoria: "esto habla del éxito de esta fiesta que lleva veinte años, y además de la capacidad de trabajo que tiene Ramona. Una localidad como tantas del interior de la provincia de Santa Fe. Un pueblo de trabajo y de producción. De gente honesta y laburante. De pequeños productores, tamberos y pequeños empresarios, con empresas como Ramolac, que es un verdadero orgullo para la provincia, y que nos muestra que tener industrias exitosas en el interior es posible", sostuvo.

 

"Las industrias no tienen que estar sólo en las grandes ciudades. Podemos tener industria y valor agregado en los pueblos y eso es lo que tenemos que promover y desarrollar, para que vengan nuevas industrias y muchos productores puedan agregar valor a su producción. Por eso estamos acompañando el esfuerzo de la comuna a través de un programa que se llama "Pueblo Mío", que tiene el objeto de apoyar los esfuerzos locales para generar condiciones favorables y facilitar la radicación de empresas", agregó Lifschitz, y afirmó que "en definitiva, Santa Fe es una, sino la mejor provincia de la Argentina, y no por virtud de sus gobernantes sino por virtud de sus productores, de sus empresarios, de sus trabajadores, de sus instituciones".

 

"Esta es una provincia que apuesta al trabajo y al futuro, y desde el gobierno, lo que tenemos que hacer es apoyar ese esfuerzo", prosiguió Lifschitz y enumeró una serie de inversiones en obras públicas en la región y en la provincia.

 

"Estamos haciendo intervención en rutas en más de 2100 km en toda la provincia. Estamos terminando el pliego para licitar la ruta 22, para completar todo el tramo desde la 19, en el sur, hasta la 280s, para permitir una conexión de esta localidad con las principales vías de comunicación. Y también pensamos en la mejora de las condiciones de vida de los pueblos, con obras de defensa contra inundaciones, de mejoramiento barrial, de mejoramiento de las vías de comunicación que conectan a un pueblo con otro, como este proyecto del acceso con desvío para el tránsito pesado que al mismo tiempo va a proteger a la localidad ante inundaciones".

 

LA VERDADERA FORTALEZA

 

Por último, Lifschitz mencionó que desde el gobierno provincial "confiamos en que la economía se recupere". "Hemos pasado más de una década de postergaciones en la provincia de Santa Fe y de castigo para el sector agropecuario, y hoy vivimos una etapa distinta, tratando de recuperar el tiempo perdido. Cada uno desde su lugar, en nuestro caso nosotros defendiendo los intereses de Santa Fe, y trabajando para que a Argentina le vaya bien".

 

"No tenemos ninguna duda de que el sector agropecuario, este interior profundo, es el que tiene los resortes necesarios para reactivar a la Argentina, porque la verdadera fortaleza de la economía de este país está en todos los pueblos como Ramona, donde a pesar de los problemas hídricos y de la economía, siempre seguimos apostando al futuro y seguimos trabajando", concluyó.

 

"Cuenten con este gobernador y su gobierno para seguir trabajando juntos. Si la Argentina se acomoda un poco, no tengan ninguna duda de que Santa Fe va a estar adelante en producción, en trabajo, en educación, en salud y en calidad de vida; porque es una provincia que siempre, desde hace 200 años atrás, siempre ha sido una provincia con visión de futuro", afirmó el mandatario santafesino.

 

Por su parte, el presidente comunal, Fabio Barbero, agradeció a los presentes y felicitó organizadores de la fiesta, y señaló que "proponemos como valores y como cimientos para una sociedad, el trabajo conjunto y con fines nobles y constructivos, que lleven a posicionarnos como localidad, y a partir de ella empezar a construir un país diferente".

 

Al mismo tiempo, Barbero se refirió al gobernador Lifschitz como un "gobernador presente", y mencionó que "está en las buenas como también estuvo siempre en las malas", haciendo referencia a la presencia del mandatario durante la última crisis hídrica que afectó a la región.

 

En tanto, el senador provincial, Alcides Calvo, mencionó que "esta fiestas gastronómicas sirven para hacer de vidrieras a localidades del interior, para poder mostrar todo su potencial y sus ganas de trabajar; pero también sirve para demostrar que también, trabajando todos juntos, se pueden conseguir grandes objetivos".

 

Por último, el presidente del Club Cultural y Deportivo Ramona, Jorge Martino, mencionó el "enorme orgullo por ser parte de la organización" del evento e invitó a los presentes a volver a las próximas ediciones de la fiesta.

 

PRESENTES

 

Además, estuvieron presentes las diputadas provinciales Clara García y Claudia Giaccone; el Secretario de Ganadería, Pedro Morini; y el subsecretario de Ganadería, Raúl Steffanazzi, entre otras autoridades provinciales y locales.

 

SOBRE LA FIESTA

 

Desde 1999, la celebración posee el rango de Fiesta Provincial. Tradicionalmente la fiesta se realiza durante el mes de agosto, mes del santo patrono, San Ramón Nonato, siempre dentro del marco de los festejos patronales. Los organizadores mantienen las tradiciones italianas y piamontesas, ya que el menú se basa en costumbres heredadas de los abuelos gringos: fiambres, quesos y pastas acompañadas por exquisitas salsas, culminando con el postre de las abuelas.

 

APORTES

 

Durante la fiesta también se hizo entrega a la Comuna de Ramona de dos aportes no reintegrables de la Secretaria de Turismo: uno por un monto de $ 30.000.- para solventar gastos de la 12° Fiesta de la Cerveza y la Pizza; y el otro por $ 59.400.- para solventar gastos del proyecto de señalización del circuito turístico de la localidad.

 

Fuente: Rafaela Noticias.

 

 

ACTUALIDAD DECLARACIONES FIESTA INDUSTRIA LIFSTCHITZ RAMONA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web