Así lo dispuso el Concejo Municipal en la sesión extraordinaria realizada ayer. Además aumentarán un 25% el resto de los impuestos y derechos que cobra el estado local. Se aprobó la creación de un nuevo gabinete con tres nuevas secretarías. Otros proyectos fueron devueltos para pedirle más información a la Intendenta.
El Concejo Municipal tuvo ayer una nueva Sesión Extraordinaria en la cual aprobó la nueva Ordenanza Tributaria que dispone un aumento del 37% de la Tasa por Barrido, Iluminación y Limpieza y un 25% en los derechos y trámites que cobra el municipio. El proyecto salió con los votos favorables de los tres concejales justicialistas y el concejal socialista. Los tres radicales votaron en contra pero fueron partícipes de los acuerdos desde el momento que dieron quorum para su tratamiento.
También el Concejo Municipal y como paradoja del destino de los fondos aprobó con los tres votos justicialistas y los tres votos radicales el pedido de Ana Meiners de tener una nueva estructura de gabinete. El proyecto votado ayer por seis de los siete ediles (el socialismo votó en contra) transforma en Secretarías las actuales subsecretarías de Producción y Promoción Social, crea una nueva secretaría de "Planificación" (donde sería designado Oreste Blangini) y jerarquiza algunas dependencias con nuevas funciones y rangos.
Se crea la Dirección de Medio Ambiente en la Secretaría de Servicios Públicos, la oficina de Turismo pasa a ser Dirección y dependerá ahora de la Secretaría de Producción, se crea la Dirección de Políticas Productivas y se transforma la Dirección de Tránsito en Dirección de Seguridad, incorporándose el Departamento de Monitoreo. Según el concejal Pablo Comesatti poner en marcha toda esta estructura nueva demandará un gasto extra de $ 1.500.000 por año.
OTROS TEMAS
La sesión sirvió también para devolver el Proyecto de puesta en Valor del Área Central del Microcentro por gruesos errores de concepto y necesidad de sumar mayor información sobre diferencias que se producen en la redacción del proyecto y la nota de elevación. "Sobretodo queremos saber quien paga esta obra si el vecino o el estado, no está claro, coincidimos que la ciudad puede quedar muy linda en el centro con nueva forestación, veredas similares, cartelerías, pero falta información; también detalles sobre la notificación de los vecinos involucrados" dijo la concejal Andrea Martínez.
También se decidió devolver a la Intendenta el Proyecto de Estacionamiento Medido para incorporar información (Nota aparte en EDXD) y se pidió un dictamen de jurídica sobre un proyecto que declara Bien Histórico Nacional al centro de la ciudad. Existe preocupación de los concejales sobre la incidencia en el patrimonio de los esperancinos de la adhesión a la Ley 12.125 ya que la zona propuesta es muy amplia.
Fue aprobado por unanimidad la mensura del loteo de una parcela de terreno de José Ramuno en cercanías del Arco de la Colonización y devuelto el proyecto que pretende venderle una calle a la empresa Yeruvá SA para ampliación de sus instalaciones.
El Presupuesto Municipal 2016 fue devuelto para su readecuación con la nueva tributaria y con el nuevo Organigrama Municipal (Más cargos, más gastos) y además los concejales se comprometieron a conformar una comisión para analizar una nueva base tributaria, reforma del código fiscal municipal incluido.