Locales

“Las obras de agua y cloaca tienen su finalización garantizada”, afirmó el titular de Enohsa

 

El presidente del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), el rosarino Roberto Meli, explicó la forma de trabajo del organismo y brindó un detalles de las obras de agua y cloaca que se desarrollan en la provincia y la ciudad de Esperanza.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Meli sostuvo que “la delegación Santa Fe del Enohsa tiene un año de conformación y desde allí se trabaja específicamente los asuntos de la provincia y atender los planteos de las obras hídricas de saneamiento que se necesitan en cada municipio y comuna”.

 

 

 

 

 

Comentó que “se trabaja en dos directrices: una línea directa con el gobierno provincial, es decir que el Enohsa transfiere, planifica y conviene los recursos según lo que planifique el Ministerio de Obras Públicas de la provincia con los planteos a través de la empresa de ASSA; y otra línea directa donde el Enohsa trabaja con los municipios, comunas y cooperativas de servicio”.

 

 

 

 

 

En tal sentido, puntualizó que “en Las Colonias hemos tenido muchos encuentros con el senador (Rubén) Pirola y presidentes comunales que han venido a Buenos Aires, y avanzamos en muchas localidades en obras que nos solicitan: en muchas ciudades se han firmado convenios, en otras ya se están ejecutando obras, en otras hay proyectos en carpeta, otras ya están terminadas”.

 

 

 

 

 

Concretamente, señaló que “en Esperanza se está financiando la renovación de la cloaca máxima, la planta de tratamiento e impulsión de la zona oeste, y hay otros proyectos en carpeta para varias estaciones elevadoras en barrios Aarón Castellanos, Alborada, la zona sur-sureste, y además tenemos un nuevo pozo de captación de agua”.

 

 

 

 

 

 

 

 

En ese marco, también detalló: “Estamos con obras de envergadura en la provincia, la obra de mayor envergadura del Ministerio de Obras Públicas de la Nación la tiene en Santa Fe que es el acueducto San Javier-Tostado, una obra de 57.000 millones de pesos que va a permitir cambiar la historia del norte de la provincia para llevar agua segura a los domicilios y a la producción. Y además hablamos de una inversión de más de 33.000 millones de pesos en 120 obras que se realizan hoy en municipios y comunas de Santa Fe. Hay en marcha una planificación de 220 obras dentro del plan federal de agua y saneamiento y en los años 2021, 2022 y 2023 la inversión es de más de 62.000 millones de pesos”.

 

 

 

 

 

Respecto del avance de la obra en Esperanza, Meli dijo que “está planificado desde ASSA, el Enohsa va pagando los certificados en función de los avances de obra, todos somos conscientes de la situación de crisis en que estamos insertos con la cuestión inflacionaria y demás pero se está avanzando y Aguas Santafesinas está trabajando”.

 

 

 

 

 

No obstante, sostuvo que “las obras tienen garantizada su finalización pero en este momento hay muchos frentes de obra, son más de 1.400 obras con lo cual hay una política de Estado para que las obras hídricas de saneamiento –agua y cloaca- se lleven a cabo, aunque la actual situación económica ha hecho que los procesos administrativos empiecen a tener otro movimiento en aras de cumplir metas, sin recorte presupuestario pero con un proceso inflacionario que complica la situación”.

 

 

 

 

 

“Eso no quita que los esperancinos tengan esta planta de tratamiento terminada como se merecen y otras obras complementarias que hacen a un buen servicio y al desarrollo planificado de la ciudad desde los barrios que necesitan están servidos con agua y con cloaca”, concluyó.

 

 

 

 

 

agua ASSA CLOACAS ENOHSA inversión OBRAS ROBERTO MELI

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web