Nacionales

Lanzaro: "Desde Federación velamos por el fútbol de la provincia"

El profesor Carlos Andrés Lanzaro, presidente de Federación Santafesina de Fútbol, dialogó con EDXD acerca de temas relacionados a la institución que preside desde hace tiempo con importantes resultados.

 

El domingo desde las 17 Defensores del Oeste y Atlético de San Jorge jugarán la ida de la final de Copa Federación reeditando así la final disputada en 2017 que quedó en manos del equipo representante a la Liga Departamental San Martín. Al respecto Lanzaro expresó: "Es una linda final la que se va a dar entre dos equipos que disputaron la misma el último año. Defensores del Oeste buscará revancha ante un equipo muy difícil. A quiénes nos gusta el fútbol seguramente disfrutaremos del juego más allá del resultado final.

 

La Copa Federación está tomando trascendencia. La vieja Copa de Campeones que se disputaba en la provincia la pudimos recuperar, trabajamos sobre ella y eso generó que desde principio de año tengamos competencias oficiales entre equipos de todo el territorio santafesino con el plus por segundo año consecutivo de clasificar a los cuatro semifinalistas a la edición 2018 de Copa Santa Fe y eso le da más trascendencia al torneo que se está jugando. Desde Federación Santafesina acompañamos esta competencia que está marcando un gran nivel de juego e interés por parte de equipos, dirigentes y público que está colmando las tribunas. Cómo dirigentes nos sentimos felices por la respuesta que recibimos", comentó en el inicio de la entrevista el profesor Lanzaro.

 

En un año particular para el ambiente del fútbol por la disputa de la Copa del Mundo en Rusia desde Federación Santafesina de Fútbol se trabaja en la edición 2018 de Copa Santa Fe: "Es el evento de mayor prestigio provincial que tenemos entre todas las ligas que conforman nuestra Federación y gana e emoción año a año. Ya mantuvimos reuniones con los clubes de Primera División y nos resta reunirnos con los pares de Newell´s Old Boys y Colón. además a la espera de las directivas de Agremiados por las licencias a jugadores profesionales y a partir de cuándo pueden comenzar a jugar y con los trabajos de pretemporadas.

 

Por la Copa del Mundo habrá tres meses libres de fútbol desde mediados de mayo a mediados de agosto y eso nos permite armar el torneo de una manera diferente a la etapa definitorio de la Copa Santa Fe. Por la hablado hasta el momento con los directivos de los clubes la etapa final se estaría jugando previo al inicio de la Súper Liga comenzando con la primera etapa en abril, otra en mayo, una tercera en junio y desde julio la etapa donde comienzan a ingresar los equipos de categorías superiores", sostuvo Lanzaro.

 

A propósito del calendario 2018 para Federación Santafesina también habló de los torneos Juveniles: "Es un año muy particular por el Mundial de Rusia y las fechas se achican por lo estaremos esta temporada suprimiendo una fecha de Juveniles y de cuatro torneos pasaremos a jugar solo tres y volveremos a cuatro en 2019. Si se respetará el torneo femenino como se viene realizando cada año", comentó.

 

El presente de Federación Santafesina de Fútbol es muy bueno y al respecto el presidente de la entidad con sede en la ciudad de Santa Fe expresó: "Para nosotros es un gran logro y alegría poder decir que dentro de Federación están las 19 ligas que posee la provincia de Santa Fe. Este año por primera vez vamos a jugar los torneos Juveniles con la representación de cada una de ellas. Nuestro objetivo es seguir creciendo y más allá de los eventos deportivos que podamos organizar nuestra misión es la de trabajar y velar por cada Liga de Santa Fe. Tenemos un solo objetivo que perseguimos y es ayudar a que sigan creciendo las ligas porque eso significará el crecimiento de cada institución que las compone. En ese sentido este año comenzaremos un trabajo grande con AFA para resolver los inconvenientes jurisdiccionales de los clubes para dejen de ir y venir de una Liga a otra", afirmó.

 

Dirigente vinculado a la Asociación del Fútbol Argentino y gran conocedor de los pasillos de AFA por su constante trabajo para el fútbol del Interior, Lanzaro dijo: "Quizás soprendió desde AFA los cambios para los torneos del Interior cuando en realidad los cambios necesarios podrían llegar a ser más lentos y no tan de golpe como sucedió. Igualmente hace tres años que se mantienen reuniones en AFA sobre los cambios paras el fútbol del Interior y su estructura. El miércoles en reunión en Buenos Aires hablamos de estos temas y de todos los equipos jugando los federales apenas el 12 % cumple con las reglamentaciones que se exigen por ejemplo para jugar un Federal B y esas son las cosas que aceleran las decisiones. Ahora hay que comenzar con la reestructuración y trabajar para las competencias de 2019 con el objetivo de dejarlas fijas para 2020 con la idea de volver a la esencia de los viejos Regionales buscando los ascensos. Hay que trabajar pero bienvenidos sean los cambios buscando que las cosas se hagan cada vez mejor en todos los aspectos", expresó sobre el final el dirigente que conduce de gran manera los destinos del fútbol de Santa Fe.

 

 

2018 FEDERACION FUTBOL LANZARO santa fe

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web