La variación mensual de precios de la tasa municipal atada a la inflación nos tiene a todos los vecinos atentos a los aumentos. Todo el año la tasa aumentará por la variación inflacionaria.
La insólita decisión política fue rechazada por la Federación de Vecinales, a quienes le respondieron que "vuelvan el año próximo". También los concejales de la oposición solicitan que se detenga su aumento automático, pero la mayoría del frente "Unidos" los ignora.
La Ordenanza Tributaria redactada por el Intendente Rodrigo Müller y la Secretaria de Hacienda y Finanzas Daniela Mara Rivolta, establece que todos los meses la tasa aumentará en relación al Índice de Precios al Consumidor de la provincia.
La iniciativa pedida por el Intendente Müller fue avalada con los votos en el Concejo Municipal por Cristian Cammisi, Guillermo Bonvín, Mariano Puig y Rosario Galleano.
Este mes el informe oficial de inflación que elabora el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos fijó en un 4,3% el aumento inflacionario del mes anterior. Ese porcentaje se traslada al aumento del tributo local.
En lo que va del año, el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos informó que la inflación acumulada en la provincia llegó al 78,3 % pero la tasa municipal ya aumentó más del 254%.
Si se compara el valor de la tasa pagada en enero de este año y el valor que se abonará en agosto, el aumento acumulado llega al 266 %.
Los mismos políticos
Müller, Cammisi, Bonvín y Puig en tiempos de campaña fueron protagonistas de una puesta en escena donde criticaron fuertemente a la por entonces intendenta Ana Meiners, calificándola de "insensible" y dudando de sus manejos económicos cuando pidió aumentar el año pasado la tasa un 100%.
"Nos ponemos del lado de la gente" repetían en campaña y le aprobaron entonces un aumento estimado en el 60% en cuatro cuotas trimestrales del 15%.
Hoy en funciones, son los responsables de aplicar un aumento que superará ampliamente el 300% en el transcurso del año y que hasta la mitad del período lleva acumulado un 266%.
Saben que la "gente se olvida" de esto para las elecciones del año próximo, porque para la campaña próxima volverán a aparecer sonrientes, bicicleteando por los barrios y pidiendo apoyos para transformar la ciudad... Saque usted sus propias conclusiones.