Regionales

La provincia de Santa Fe tendrá juicio por jurados

El Senado sesionó este jueves.

La Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley la implementación en la provincia del juicio por jurados, al aceptar los cambios introducidos por el Senado al proyecto original en el momento de votarlo, y reducir el número de delitos que serían tramitados bajo esta modalidad.

La Cámara de Senadores había dado la media sanción por unanimidad a una nueva versión de la ley que establece el funcionamiento de tribunales a cargo de ciudadanos, que deberán juzgar ciertos delitos de orden penal.

Los cambios redujeron a cuatro las figuras delictivas en las que intervendrán los ciudadanos. Se trata de homicidios calificados, abuso sexual seguido de muerte, robo calificado por homicidio y los casos de personal policial o penitenciario que hubiera actuado en situación de enfrentamiento, incluso encontrándose en retiro o franco de servicio.

Una de las cuestiones que más se discutió en el Senado fue si las deliberaciones de los jurados de una docena de ciudadanos deben o no alcanzar la unanimidad plena (sin votos en contra) o si es suficiente una mayoría calificada (de más de diez). Se impuso el criterio que impulsaban senadores del radicalismo y sus aliados y bastará con una fuerte mayoría en los tribunales populares para que se produzca un veredicto.

Este jueves, la Cámara de Diputados aceptó, también en votación unánime, las modificaciones votadas por el Senado, y el texto se convirtió en ley.

Qué dice la ley de juicio por jurados

La norma dispone el juicio por jurados para cuatro causas penales, integrados por 12 miembros titulares y dos suplentes, que serán sorteados y recibirán una paga de medio jus diario. Además, el proyecto establece que el panel debe garantizar la paridad de género.

Respecto del veredicto, el jurado podrá determinar que un acusado es "no culpable", "no culpable por razón de inimputabilidad" y "culpable", y debe ser por decisión unánime del jurado. En caso de no arribar a la unanimidad, se contempla una mayoría agravada de diez votos.

Fuente: diario Uno - diario El Litoral

LEY APROBADA SENADO SESION JUICIO POR JURADOS LEY

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web