Regionales

La propuesta salarial no conformó y peligra el inicio de clases en Santa Fe

La propuesta de la provincia del 41,7% de incremento salarial no conformó a los docentes públicos y privados, que esta semana definen en asamblea si realizan medidas de fuerza. “Llega tarde y con un porcentaje menor al de Nación, Santa Fe está en mejores condiciones”, reclamaron desde Amsafe.

 

Cabe recordar que la provincia ofreció a los gremios un aumento del 41,7% a pagarse en cuatro tramos: 17,5% para marzo; 8,08% en junio; 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre.

 

“Estamos muy preocupados, entendemos que la propuesta llega tarde y con un porcentaje menor al de Nación, creemos que Santa Fe está en mejores condiciones para garantizar que ningún docente pierda frente a la inflación”, explicó Adriana Monteverde, secretaria adjunta de Amsafe.

 

“Pensamos que es necesario más tiempo para discutir y que el gobierno garantice una mejor oferta”, reclamó Monteverde en Aire de Santa Fe y recordó que desde comienzo de enero vienen pidiendo ser convocados. “Pensábamos que era necesario conversar para discutir salarios, condiciones de trabajo y otros temas que entendemos fundamentales, pero no fue así, el gobierno decidió esperar la paritaria nacional y nos presentó una oferta que dista de lo esperado”.

 

A partir de esta tarde los docentes de Amsafe analizarán en cada Departamento de la provincia la propuesta salarial, surgirán las distintas mociones que pueden incluir medidas de fuerza y el sábado a partir de las 11 se realizará la Asamblea para definir cómo continuar.

 

“El escenario es de conflicto, la oferta además de baja es tardía y con poco tiempo para seguir avanzando con nuevas propuestas. Los docentes trabajamos mucho, tenemos compromiso con la educación pública y queríamos que la discusión se diera antes”, aseguró la dirigente que dejó abierta la posibilidad de ir al paro a partir de la semana próxima.

 

Por su parte, desde Sadop, Pedro Bayugar, indicó que a la propuesta “la tendrán que evaluar las y los compañeros docentes, pero indudablemente merece que haya una negociación más profunda que en este caso no hubo. No fue amasada a través del diálogo y el intercambio de ambas partes y creemos que le falta sentido de realidad”.

 

Los docentes privados definirán el próximo viernes si aceptan o no la propuesta salarial.

 

Calendario de paritarias

 

El próximo jueves 24 desde las 11.30 tendrá lugar la paritaria con los gremios de la administración central: ATE y UPCN. Será en el Ministerio de Economía, en la Casa de Gobierno de Santa Fe.

AMSAFE DOCENTES gremios PARITARIAS PROPUESTA SALARIAL SADOP salarios

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web