La orquesta de violoncelos de la Escuela N° 316 “Guillermo Lehmann” de Esperanza participó días pasados del Ensamble Provincial que fue el cierre de la actividad anual del Programa provincial Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles. Participaron 22 jóvenes músicos de la ciudad, junto a otros 230 instrumentos y voces, acompañados de sus docentes y familiares en lo que fue una “experiencia apasionante”, informó la docente Silvina Portal.
Portal contó en la CSC Radio que “la Escuela Orquesta “Esperanza” nació en julio del año pasado a través del equipo socio cultural de la Regional de Educación N° 3 Rafaela tomando como sede a la escuela N° 316 “Guillermo Lehmann” adonde llegaron con el regalo de cinco violonchelos y la docente Patricia Hein para hacerse cargo de la orquesta”.
Rememoró que “se tomaron 23 chicos de entre 8 y 11 años, que concurren desde tercero a sexto grado, pero en ese momento tenían solamente esos cinco instrumentos para estudiar y por ello hay que destacar el trabajo que durante el año llevaron a cabo la docente y los alumnos que además de su jornada de estudio, a contra turno, concurren tres veces por semana a tomar clases de educación musical, con lo cual el esfuerzo es mucho”.
La docente explicó que “en la Escuela N° 316 solo tenemos el ensamble de violoncelos con lo cual en la tarde del miércoles lo que se hizo fue ensamblar con cuerdas y vientos de toda la provincia en la Sala de ATE Casa España”.
Mencionó que de esta actividad “participaron 22 alumnos, más los docentes, y la compañía de todas las familias que apoyan el proyecto” y especificó que “del ensamble participaron 230 instrumentos más: violas, violines, violoncelos y coros”.
“Fue una maravillosa jornada porque hubo una sola hora de ensayo general y se logró concretar un sueño, con un ensamble maravilloso; de la canción a la emoción las lágrimas nos visitaron a todos y fue una experiencia apasionante”, definió.
Portal destacó que “la experiencia pertenece al programa de Coros y Orquestas de la provincia, que no está en todas las localidades todavía y que en Esperanza tenemos la suerte de que nos tocara el ensamble de violoncelos”.
En ese contexto, Portal adelantó que “ahora se necesita el apoyo para lograr que el año que viene puedan entrar otros 20 chicos más y que esto no sea un grado orquesta solamente sino que sea la Escuela Orquesta, para que año a año vaya incrementándose la cantidad de docentes y alumnos”.
A la hora de hablar de la importancia del proyecto, resaltó que “la instrucción y educación musical que reciben los niños, además de las conductas personales que van tomando del cuidado del instrumento, del cuidado personal, el saber esperar un turno porque no hay instrumentos para todos, el compartir; es decir que se van desarrollando contenidos de actitud que son formativos, de carácter cooperativo, altruista y que generan un clima de compañerismo y respeto”.
Por último, recalcó que “con distintos beneficios, actividades y aportes se lograron comprar más violoncelos y hoy se cuenta con 12 instrumentos con lo cual la comunidad ha hecho un abrazo a este proyecto de contención”.
[gallery ids="174951,174948,174950,174949,174947"]
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio